• Journals
  • Discipline
  • Indexed
  • Institutions
  • About
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
  •   Home
  • Universidad de Chile
  • Comunicación y Medios
  • View Item
  •   Home
  • Universidad de Chile
  • Comunicación y Medios
  • View Item

Las imágenes del miedo. Discurso televisivo y sujeto delincuente;
;

Author
Corrales Jorquera, Osvaldo

Santa Cruz Achurra, Eduardo

Full text
https://comunicacionymedios.uchile.cl/index.php/RCM/article/view/30791
10.5354/rcm.v0i1.30791
Abstract
El texto que presentamos a continuación es producto del Proyecto SOC 06/ 19-2, de la Vicerrectoría de Investigación y Desarrollo de la Universidad de Chile, el cual fue realizado en el marco de las actividades académicas del Centro de Estudios de la Comunicación perteneciente al Instituto de Comunicación e Imagen de esta casa de estudios superiores. Dicho proyecto estuvo a cargo de los investigadores y académicos Eduardo Santa Cruz y Osvaldo Corrales quienes contaron, para su fase de elaboración, con la asistencia de Claudio Salinas y Hans Stange y, posteriormente, durante la fase de recopilación y análisis cuantitativo de los datos, con la de René Jara e Ignacio Guajardo, siendo de su autoría el capítulo correspondiente a aquello. Si bien su presentación original se realizó durante el año 2006, su ejecución ocurrió entre los años 2007 (fecha en que se recogió la muestra posteriormente analizada), 2008 y principios de 2009, correspondiendo el presente texto al resultado del trabajo teórico, analítico y de discusión realizado durante ese período. El objetivo último de la investigación que aquí se reseña fue contribuir a la reflexión crítica en torno al rol que juegan los medios de comunicación en el Chile contemporáneo y, muy especialmente, al papel que le cabe a los telenoticieros en la forma en que constituimos nuestra comprensión de lo social. Para ello, el trabajo se vale del análisis de un caso ejemplar: el de la representación del sujeto delincuente al interior de dicho género televisivo. La elección de este caso no es azarosa, se trata de una figura que ha adquirido una importancia cada día mayor dentro del discurso político y mediático del país y en torno a la cual se ha constituido uno de los principales antagonismos actualmente vigentes, dando fundamento a la constitución de una sociedad policial, basada en la desconfianza y el miedo al otro y articulada en torno a la, ya no tan nueva, ideología de la seguridad ciudadana.
Metadata
Show full item record
Discipline
Artes, Arquitectura y UrbanismoCiencias Agrarias, Forestales y VeterinariasCiencias Exactas y NaturalesCiencias SocialesDerechoEconomía y AdministraciónFilosofía y HumanidadesIngenieríaMedicinaMultidisciplinarias
Institutions
Universidad de ChileUniversidad Católica de ChileUniversidad de Santiago de ChileUniversidad de ConcepciónUniversidad Austral de ChileUniversidad Católica de ValparaísoUniversidad del Bio BioUniversidad de ValparaísoUniversidad Católica del Nortemore

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB) - Universidad de Chile
© 2019 Dspace - Modificado por SISIB