dc.creator | Araya Gómez, Rodrigo | |
dc.date | 2015-10-03 | |
dc.identifier | http://revistas.academia.cl/index.php/tiempohistorico/article/view/157 | |
dc.identifier | 10.25074/th.v0i2.157 | |
dc.description | La propuesta consiste en un análisis del Acuerdo Marco firmado entre la Confederación de la Producción y el Comercio, la Central Unitaria de Trabajadores y el primer gobierno democrático chileno presidido por Patricio Aylwin en comparación con el caso español de políticas de concertación social. La idea central es comprender el concepto de pacto social y cómo opera en circunstancias político-económicas de transición a la democracia y crisis económica al corresponder a un elemento de disciplinamiento social y estabilidad económica, objetivos que pueden llegar a cumplirse o no, dependiendo de la correlación de fuerzas de los actores que concurren al pacto social. | es-ES |
dc.format | application/pdf | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Universidad Academia de Humanismo Cristiano | es-ES |
dc.relation | http://revistas.academia.cl/index.php/tiempohistorico/article/view/157/216 | |
dc.source | Tiempo Histórico; Núm. 2 (2011): Tiempo Histórico | es-ES |
dc.source | 0719-5699 | |
dc.source | 0718-7432 | |
dc.title | El acuerdo marco chileno. ¿Un caso frustrado de pacto social? | es-ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | |
dc.type | Artículo revisado por pares | es-ES |