dc.creator | Fernández, Ma. Elisa | |
dc.date | 2015-10-03 | |
dc.identifier | http://revistas.academia.cl/index.php/tiempohistorico/article/view/161 | |
dc.identifier | 10.25074/th.v0i2.161 | |
dc.description | Este artículo relaciona dos movimientos militares políticos, PUMA y Línea Recta, con el golpe militar de 1973. Revela una relación integral entre las carreras militares de los oficiales implicados en estos movimientos y sus objetivos políticos. El estudio de estos casos demuestra que la naturaleza de la relación intra-militar en el entrenamiento y servicio provoca cierto código común entre los miembros que componían cada movimiento. Si junto a ello, examinamos su retórica autoritaria, resulta que ambos factores explicarían en parte el golpe de 1973. Conclusiones que permiten vislumbrar quiénes serán los actores de la dictadura. | es-ES |
dc.format | application/pdf | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Universidad Academia de Humanismo Cristiano | es-ES |
dc.relation | http://revistas.academia.cl/index.php/tiempohistorico/article/view/161/220 | |
dc.source | Tiempo Histórico; Núm. 2 (2011): Tiempo Histórico | es-ES |
dc.source | 0719-5699 | |
dc.source | 0718-7432 | |
dc.title | "Análisis de dos movimientos político-militares y sus consecuencias en el golpe de estado de 1973: Puma y Línea Recta" | es-ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | |
dc.type | Artículo revisado por pares | es-ES |