dc.creator | González Miranda, Sergio | |
dc.date | 2015-10-03 | |
dc.identifier | http://revistas.academia.cl/index.php/tiempohistorico/article/view/162 | |
dc.identifier | 10.25074/th.v0i2.162 | |
dc.description | El éxito internacional de la economía salitrera se debió a esfuerzos públicos y privados, tanto para la introducción de nuevas tecnologías como para la promoción y propaganda del salitre en el mundo, que llegó a conocerse como "nitrato chileno". Este éxito se debió, en gran medida, a la presencia en la economía del salitre de empresarios, científicos y viajeros, que invirtieron, estudiaron y promovieron el nitrato chileno en el mundo, donde la propaganda salitrera tuvo un papel significativo. | es-ES |
dc.format | application/pdf | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Universidad Academia de Humanismo Cristiano | es-ES |
dc.relation | http://revistas.academia.cl/index.php/tiempohistorico/article/view/162/221 | |
dc.source | Tiempo Histórico; Núm. 2 (2011): Tiempo Histórico | es-ES |
dc.source | 0719-5699 | |
dc.source | 0718-7432 | |
dc.title | Auge y crisis del nitrato chileno: la importancia de los viajeros, empresarios y científicos, 1930-1919 | es-ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | |
dc.type | Artículo revisado por pares | es-ES |