dc.creator | Herrera González, Patricio | |
dc.date | 2015-01-15 | |
dc.identifier | http://revistas.academia.cl/index.php/tiempohistorico/article/view/219 | |
dc.identifier | 10.25074/th.v0i3.219 | |
dc.description | Este ensayo presenta una discusión sobre los alcances de los estudios históricos en el presente, considerando las nuevas formas de historia social y cultural que han entregado una serie de outillage para comprender las experiencias históricas. Se reconoce la existencia de múltiples perspectivas para aproximarse al pasado y el presente, tanto en métodos como en objeto de estudio, pero con el riesgo creciente de la atomización en el conocimiento histórico y el desplazamiento de los particularismos en la experiencia humana, como resultado de la globalización. | es-ES |
dc.format | application/pdf | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Universidad Academia de Humanismo Cristiano | es-ES |
dc.relation | http://revistas.academia.cl/index.php/tiempohistorico/article/view/219/278 | |
dc.source | Tiempo Histórico; Núm. 3 (2011): Tiempo Histórico | es-ES |
dc.source | 0719-5699 | |
dc.source | 0718-7432 | |
dc.title | A propósito de la historia cultural y la mutilación social de la experiencia humana . | es-ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | |
dc.type | Artículo revisado por pares | es-ES |