| dc.creator | Daffner,J. | |
| dc.creator | Scortti,M. | |
| dc.date | 1997-01-01 | |
| dc.date.accessioned | 2019-09-10T12:38:33Z | |
| dc.date.available | 2019-09-10T12:38:33Z | |
| dc.identifier | https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0301-732X1997000100001 | |
| dc.identifier.uri | https://revistaschilenas.uchile.cl/handle/2250/104637 | |
| dc.description | Al presente, existe un número considerable de conocimientos sobre la biología molecular del VIB. Posee el genoma más complejo de los lentivirus no primates y contiene genes accesorios que son usados positivamente para regular la expresión genómica, en forma similar a la exhibida por los lentivirus primates. La infección por VIB en bovinos no produce enfermedad clínica aguda, en ausencia de cofactores, en similitud a lo que ocurre con otros lentivirus de reducida patogenicidad, involucrando, quizás, mecanismos de adaptación. La susceptibilidad de los bovinos a la infección por VIB puede depender de la cepa viral involucrada, así como de factores ambientales y de manejo. En este sentido es importante poder determinar qué factores regulan positivamente la expresión del VIB y mejoran la patogenicidad. | |
| dc.format | text/html | |
| dc.language | es | |
| dc.publisher | Facultad de Ciencias Veterinarias, Universidad Austral de Chile | |
| dc.relation | 10.4067/S0301-732X1997000100001 | |
| dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
| dc.source | Archivos de medicina veterinaria v.29 n.1 1997 | |
| dc.subject | retrovirus | |
| dc.subject | linfoadenopatías | |
| dc.subject | bovinos | |
| dc.subject | revisión | |
| dc.title | Virus de inmunodeficiencia bovina | |