• Journals
  • Discipline
  • Indexed
  • Institutions
  • About
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
  •   Home
  • Instituto de Investigaciones Agropecuarias
  • Chilean Journal of Agricultural Research
  • View Item
  •   Home
  • Instituto de Investigaciones Agropecuarias
  • Chilean Journal of Agricultural Research
  • View Item

Rol de los murciélagos insectívoros en la transmisión de la rabia en Chile

Author
FAVIC,MYRIAM

YUNG P.,VERÓNICA

PAVLETIC B.,CARLOS

RAMIREZ V.,EUGENIO

DE MATTOS,CECILIA

DE MATTOS,CARLOS A.

Full text
https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0301-732X1999000200002
Abstract
La importancia de los animales silvestres en la trasmisión dela rabia en Chile no fue reconocida hasta 1985. A partir de entonces elpatrón epidemiológico de la rabia se ha caracterizado poruna endemia en quirópteros. En el año 1996, después de 24 años sin registrarsecasos de rabia en humanos, se reporta un caso en un niño infectadocon la variante antigénica 4 (VAg4), cuyo reservorio es el murciélagono hematófago Tadarida brasiliensis. Esta situacióndeterminó la necesidad de identificar con mayor precisiónlos ciclos silvestres del virus rábico, su dispersión territorialy los factores de riesgo que condicionan su trasmisión en el país. De un total de 250 cepas aisladas entre los años 1977 y 1997se reactivaron 119. Estas fueron analizadas por la técnica de inmunofluorescenciaindirecta con un panel de ocho anticuerpos monoclonales producido por elCenters for Disease Control and Prevention en Atlanta, Georgia, EstadosUnidos. El análisis determinó que todos los virus de murciélagospertenecen a la variante antigénica 4 (VAg4). De los 10 aislamientoscaninos, siete corresponden a la VAg4 y tres a la VAg1, cuyo reservorioes el perro. De los aislamientos de bovinos uno fue VAg1 y dos VAg4 y aquellosde tres felinos y un porcino también fueron VAg4. Se determinóque un caso bovino reportado en 1977 y los virus aislados de animales domésticosdesde 1990 corresponden a la Variante 4. Estos resultados permiten concluir que, en Chile los murciélagosno hematófagos han actuado como reservorio de la rabia silvestrecon anterioridad a 1985 y que posteriormente a este año son losúnicos reservorios, conocidos hasta el momento, que han originadocasos esporádicos de rabia en el hombre y los animales domésticos
Metadata
Show full item record
Discipline
Artes, Arquitectura y UrbanismoCiencias Agrarias, Forestales y VeterinariasCiencias Exactas y NaturalesCiencias SocialesDerechoEconomía y AdministraciónFilosofía y HumanidadesIngenieríaMedicinaMultidisciplinarias
Institutions
Universidad de ChileUniversidad Católica de ChileUniversidad de Santiago de ChileUniversidad de ConcepciónUniversidad Austral de ChileUniversidad Católica de ValparaísoUniversidad del Bio BioUniversidad de ValparaísoUniversidad Católica del Nortemore

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB) - Universidad de Chile
© 2019 Dspace - Modificado por SISIB