dc.creator | SEMENAS,L. | |
dc.date | 1998-01-01 | |
dc.date.accessioned | 2019-09-10T12:39:23Z | |
dc.date.available | 2019-09-10T12:39:23Z | |
dc.identifier | https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0301-732X1998000200018 | |
dc.identifier.uri | https://revistaschilenas.uchile.cl/handle/2250/105168 | |
dc.description | Se describe por primera vez para la Patagonia argentina un caso de diplostomiasisocular o catarata verminosa en peces de un establecimiento de críaen estanques en la provincia de Chubut. Para el diagnóstico se analizaroncaracoles (Chilina dombeiana) por técnica de aplastamiento y truchasarco iris (Oncorhynchus mykiss) por técnica de necropsia con microdisecciónde ojos. El hallazgo de esporocistos de Diplostomidae en el hepatopáncreasde los caracoles y de metacercarias de Diplostomum sp. en los cristalinosde los peces, permitió diagnosticar que la catarata era de origenparasitario. Se detallan las recomendaciones dadas para el control y laprevención de la enfermedad, basadas en métodos ecológicosteniendo en cuenta fundamentalmente el ciclo del parásito y lascaracterísticas de las instalaciones de la piscicultura. Este trabajoamplía la distribución de esta enfermedad en trucha arcoiris cultivada hasta el sur de Argentina | |
dc.format | text/html | |
dc.language | es | |
dc.publisher | Facultad de Ciencias Veterinarias, Universidad Austral de Chile | |
dc.relation | 10.4067/S0301-732X1998000200018 | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.source | Archivos de medicina veterinaria v.30 n.2 1998 | |
dc.subject | diplostomiasis ocular | |
dc.subject | trucha arco iris | |
dc.subject | Diplostomum sp. | |
dc.subject | estanques en tierra | |
dc.title | Primer registro de diplostomiasis ocular en trucha arco iris cultivada en Patagonia (Argentina) | |