• Journals
  • Discipline
  • Indexed
  • Institutions
  • About
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
  •   Home
  • Instituto de Investigaciones Agropecuarias
  • Chilean Journal of Agricultural Research
  • View Item
  •   Home
  • Instituto de Investigaciones Agropecuarias
  • Chilean Journal of Agricultural Research
  • View Item

Efectos de 36 horas de transporte terrestre con y sin descanso sobre algunas variables sanguíneas indicadoras de estrés en bovinos

Author
TADICH,N.

GALLO,C.

ALVARADO,M

Full text
https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0301-732X2000000200004
Abstract
Se realizó un experimento en invierno (junio­julio) con el objetivo de determinar el efecto de un tiempo de transporte terrestre de 36 h, con y sin descanso, sobre las concentraciones sanguíneas de cortisol, glucosa, ß-HBA, valores de hematocrito y actividad plasmática de CK, en bovinos. Se emplearon 40 novillitos y vaquillas cruzas de Angus y Hereford procedentes del mismo predio, de DL y 2D de edad y de un peso promedio de 400 kg, divididos al azar en 2 grupos de 20 animales cada uno, los cuales fueron transportados durante 36 h, con y sin un período de descanso de 8 h, después de las primeras 24 h, de viaje. Los animales fueron faenados luego de un período mínimo de 12 h, de reposo en la planta faenadora de carnes (PFC). Las muestras de sangre se obtuvieron por punción yugular en el predio, la estación de descanso, la PFC y al momento de la sangría. La determinación de cortisol se realizó por radioinmunoensayo (RIA); el VGA mediante microhematocrito; la glicemia mediante el procedimiento para la glucosa GOD-GAP, sin deproteinización (GL 2623, RANDOX,), el ß-HBA mediante la técnica enzimática que utiliza la enzima ß-HBA deshidrogenasa para medir la reducción del NAD+ a NADH; la actividad plasmática de CK mediante el método UV-cinético, a 340 nm y a 37C. Las concentraciones de glucosa, ß-HBA y CK se determinaron con un espectrofotómetro HITACHI 4020. Para el análisis de los resultados se utilizó estadística descriptiva, determinándose la significancia de la diferencia entre las medias mediante el análisis de varianza (ANOVA) o el análisis de Kruskal-Wallis cuando las varianzas no eran homogéneas. Se observó una gran variación individual en la respuesta al estrés por transporte, reflejado por las grandes desviaciones estándar. De los resultados se desprende que el transporte de bovinos en pie por 36 h, con o sin descanso, es perjudicial para el bienestar de los animales. Esto se reflejó en el aumento significativo de las concentraciones plasmáticas de cortisol, glucosa y CK entre el predio y la PFC y el momento de la sangría. El descanso tuvo un efecto beneficioso sobre la actividad plasmáticas de CK y los valores de VGA y en una menor tendencia a la movilización grasa reflejada por las concentraciones plasmáticas de ß-HBA al momento de la sangría
Metadata
Show full item record
Discipline
Artes, Arquitectura y UrbanismoCiencias Agrarias, Forestales y VeterinariasCiencias Exactas y NaturalesCiencias SocialesDerechoEconomía y AdministraciónFilosofía y HumanidadesIngenieríaMedicinaMultidisciplinarias
Institutions
Universidad de ChileUniversidad Católica de ChileUniversidad de Santiago de ChileUniversidad de ConcepciónUniversidad Austral de ChileUniversidad Católica de ValparaísoUniversidad del Bio BioUniversidad de ValparaísoUniversidad Católica del Nortemore

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB) - Universidad de Chile
© 2019 Dspace - Modificado por SISIB