• Journals
  • Discipline
  • Indexed
  • Institutions
  • About
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
  •   Home
  • Instituto de Investigaciones Agropecuarias
  • Chilean Journal of Agricultural Research
  • View Item
  •   Home
  • Instituto de Investigaciones Agropecuarias
  • Chilean Journal of Agricultural Research
  • View Item

Patrones de forrajeo en dos especies de peces intermareales herbívoros de las costas de Chile: Efecto de la abundancia y composición química del alimento

Author
CACERES,CRISTIAN W.

OJEDA,F. PATRICIO

Full text
https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0716-078X2000000200004
Abstract
Los peces herbívoros son organismos que deben suplir los requerimientos de su economía energética a partir de una fuente de alimento con un bajo contenido de nutrientes y energía. Dos de las interrogantes más importantes en relación con la herbivoría por peces son: i) ¿cuáles son los factores que influyen en la selección o rechazo de un determinado item dietario? y ii) ¿son capaces los peces herbívoros de extraer los nutrientes y energía necesarios para suplir sus requerimientos energéticos en base a una dieta de macroalgas?. En este trabajo se estudiaron en dos especies de peces herbívoros, Scartichthys viridis y Girella laevifrons, los patrones de selectividad dietaria en terreno y laboratorio, la eficiencia de asimilación y la relación entre los patrones encontrados con la composición química del alga. Los resultados obtenidos señalan que la dieta de estos organismos se compone en más del 90% de macroalgas bentónicas. En terreno ambas especies presentan una conducta trófica no selectiva en verano y selectiva en invierno, prefiriendo el consumo de algas verdes. En los experimentos de selección dietaria ambas especies presentan un patrón similar caracterizado por la preferencia de algas verdes y rojas por sobre algas pardas. Los resultados de los experimentos de asimilación, indican que Girella laevifrons presenta tasas de asimilación mayores que Scartichthys viridis, siendo en la primera las algas verde Ulva y Enteromorpha las que presentan una mayor eficiencia de asimilación. Los resultados sugieren una fuerte relación entre el patrón de selección trófica observado en estas especies y la relación entre composición del alimento y características digestivas
Metadata
Show full item record
Discipline
Artes, Arquitectura y UrbanismoCiencias Agrarias, Forestales y VeterinariasCiencias Exactas y NaturalesCiencias SocialesDerechoEconomía y AdministraciónFilosofía y HumanidadesIngenieríaMedicinaMultidisciplinarias
Institutions
Universidad de ChileUniversidad Católica de ChileUniversidad de Santiago de ChileUniversidad de ConcepciónUniversidad Austral de ChileUniversidad Católica de ValparaísoUniversidad del Bio BioUniversidad de ValparaísoUniversidad Católica del Nortemore

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB) - Universidad de Chile
© 2019 Dspace - Modificado por SISIB