• Journals
  • Discipline
  • Indexed
  • Institutions
  • About
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
  •   Home
  • Instituto de Investigaciones Agropecuarias
  • Chilean Journal of Agricultural Research
  • View Item
  •   Home
  • Instituto de Investigaciones Agropecuarias
  • Chilean Journal of Agricultural Research
  • View Item

Efecto del pH, cepa bacteriana y tipo de muestra, en la detección microbiológica, de ácido oxolínico y oxitetraciclina en peces

Author
GESCHE,ERIKA

MADRID,ENRIQUE

AGUILA,CRISTIAN

Full text
https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0301-732X2001000100002
Abstract
Junto al desarrollo de la salmonicultura, surge la necesidad de aplicación de antimicrobianos para el control de enfermedades de los peces, aumentando el riesgo de la presencia de residuos en el producto destinado al consumo. Con la finalidad de aportar antecedentes a la detección microbiológica de residuos de ácido oxolínico y oxitetraciclina en peces, se trataron, 75 peces de la especie Salmo salar con cada uno de los antibióticos. Para ello se escogieron peces con un peso promedio de 2,7 Kg, y durante 10 días se les administró por vía oral la dosis indicada por el fabricante para ambos antibacterianos. Finalizado el período de tratamiento, se tomaron muestras de músculo y suero de 5 peces en los días 1 a 5 y 10, 15, 20 y 30 post tratamiento. Las muestras fueron conservadas en congelación para luego ser analizadas por el método de detección del antibiótico por inhibición bacteriana, utilizando Bacillus subtilis BGA y E. coli ATCC 11303 como cepas sensibles, incluidas en un medio de cultivo nutritivo a pH 6,0 y 8,0 respectivamente. Muestras de suero y de músculo de cada pez se colocaron en duplicado en cada una de las 4 placas de Petri con los diferentes substratos de cultivo. Después de la incubación de las placas a 35 ºC por 24 h se midió el halo de inhibición bacteriana (en mm) provocado por la difusión del residuo. Los resultados demuestran que el ácido oxolínico y la oxitetraciclina se detectan mejor en el substrato a pH 6,0, y que la cepa Bacillus subtilis BGA, es más sensible que E.coli ATCC 11303, a la detección de ambos antibacterianos. Las muestras de suero provocaron halos de inhibición de mayor tamaño que las de músculo del mismo pez y demostraron una mayor persistencia del residuo a través del tiempo de depleción de los fármacos
Metadata
Show full item record
Discipline
Artes, Arquitectura y UrbanismoCiencias Agrarias, Forestales y VeterinariasCiencias Exactas y NaturalesCiencias SocialesDerechoEconomía y AdministraciónFilosofía y HumanidadesIngenieríaMedicinaMultidisciplinarias
Institutions
Universidad de ChileUniversidad Católica de ChileUniversidad de Santiago de ChileUniversidad de ConcepciónUniversidad Austral de ChileUniversidad Católica de ValparaísoUniversidad del Bio BioUniversidad de ValparaísoUniversidad Católica del Nortemore

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB) - Universidad de Chile
© 2019 Dspace - Modificado por SISIB