• Journals
  • Discipline
  • Indexed
  • Institutions
  • About
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
  •   Home
  • Instituto de Investigaciones Agropecuarias
  • Chilean Journal of Agricultural Research
  • View Item
  •   Home
  • Instituto de Investigaciones Agropecuarias
  • Chilean Journal of Agricultural Research
  • View Item

VARIABILIDAD ANATOMICA DE LAS RAMAS MEDIAL Y LATERAL DE LA ARTERIA CEREBELAR SUPERIOR

Author
Mandiola,E.

del Sol,M.

Sanz,M. E.

Olave,E.

Gabrielli,C.

Prates,J. C.

Full text
https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0716-98681997000100013
Abstract
Existe aún poca información cuantitativa y cualitativa disponible, de las arterias que componen el sistema vértebro-basilar, entre las cuales tenemos las cerebelares, de gran importancia en la cirugía que se realiza en la fosa posterior del cráneo. Los objetivos de nuestro estudio son analizar y suplementar la información anatómica relacionada con la arteria cerebelar superior, considerando además el lado, sexo, grupo étnico e índice cefálico de los especímenes observados. La investigación se efectuó en 70 encéfalos de individuos brasileños adultos, de ambos sexos, con registros antropológicos, colectados para investigación, inyectados con látex neopreno y fijados en formaldehido al 10%, en el Laboratorio de Anatomía de la Escola Paulista de Medicina/UNIFESP, São Paulo, Brasil. La mediciones cefálicas y cálculo del índice cefálico, se efectuaron de acuerdo a normas de MARTIN SALLER (1957). Los datos estadísticos fueron procesados usando los programas computacionales EPISTAT y EPI-INFO. La rama medial derecha, se originó en el segmento pontino-anterior de la arteria cerebelar superior en el 85.7 % en el sexo masculino y en el 67.9 % en el femenino; 73.3% en blancos y en el 88.0% en mestizos; en el 78.1% en dólico-mesocéfalos y en el 78.9% en braquicéfalos. La rama lateral derecha, se originó en el segmento ambiens en el 85.7% en ambos sexos; en el 84.5 % en blancos y en el 88.0% en mestizos; en el 87.5% en los dólico-mesocéfalos y en 84.2% en los braquicéfalos. La variabilidad de los patrones arteriales es evidente cuando se usan distintos parámetros y se consideran características antropológicas de los individuos en estudio
Metadata
Show full item record
Discipline
Artes, Arquitectura y UrbanismoCiencias Agrarias, Forestales y VeterinariasCiencias Exactas y NaturalesCiencias SocialesDerechoEconomía y AdministraciónFilosofía y HumanidadesIngenieríaMedicinaMultidisciplinarias
Institutions
Universidad de ChileUniversidad Católica de ChileUniversidad de Santiago de ChileUniversidad de ConcepciónUniversidad Austral de ChileUniversidad Católica de ValparaísoUniversidad del Bio BioUniversidad de ValparaísoUniversidad Católica del Nortemore

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB) - Universidad de Chile
© 2019 Dspace - Modificado por SISIB