• Journals
  • Discipline
  • Indexed
  • Institutions
  • About
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
  •   Home
  • Instituto de Investigaciones Agropecuarias
  • Chilean Journal of Agricultural Research
  • View Item
  •   Home
  • Instituto de Investigaciones Agropecuarias
  • Chilean Journal of Agricultural Research
  • View Item

Lavas Las Pataguas: volcanismo alcalino en el antearco andino del Mioceno Inferior, Chile central

Author
Wall,Renate M

Lara,Luis E

Full text
https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0716-02082001000200006
Abstract
La presencia de rocas volcánicas del Mioceno Inferior en la cordillera de la Costa de Chile central constituye una singularidad ya que los afloramientos más occidentales del arco volcánico oligo-mioceno se encuentran 80 km al este. Lavas Las Pataguas (LLP; 33,8°S), se expone en 1,15 km², sin vestigios de un edificio volcánico ni conductos alimentadores. La presencia de túmulos del tipo `flow lobe tumuli', alineados y elongados en dirección este-oeste, indica un flujo local desde el oeste sobre una superficie de muy baja pendiente. Estos antecedentes sugieren un ciclo eruptivo de tipo fisural. La edad de LLP de ca. 18 Ma resulta intermedia entre las formaciones Abanico (34-20 Ma) y Farellones (20-10 Ma) y coetánea a facies litorales de la Formación Navidad, expuestas 20 km al oeste. LLP presenta contenidos de sílice de 52,8-54,5%, en el rango de las traquiandesitas basálticas, y su alto contenido de álcalis (6,21-6,26% de K2O+Na2O) las sitúa en la serie alcalina de diferenciación. Destaca la clara diferencia con los productos toleíticos de la Formación Abanico, y los típicamente calcoalcalinos de la Formación Farellones. Estas lavas están significativamente enriquecidas en tierras raras livianas, con una razón La/Sm de 3,4 y un patrón plano de tierras raras pesadas. Tanto el contenido de sílice como de MgO, indican un estado de diferenciación avanzado dominado por cristalización fraccionada de olivino, clinopiroxeno y magnetita. El contenido de Ba y Nb señalaría una contribución significativa del manto litosférico. El Th, y la anomalía de Ta-Nb indicarían, también, un sello cortical. Su particular petrogénesis, así como su posición occidental y aislada en el antearco, podría explicarse como respuesta a la desaceleración de la convergencia con que culmina el ciclo extensional vigente hasta el Mioceno Inferior alto y que acompañó al volcanismo representado por la Formación Abanico. De este modo, las lavas alcalinas de Las Pataguas representan un episodio volcánico singular, intermedio entre dos regímenes tectonomagmáticos característicos
Metadata
Show full item record
Discipline
Artes, Arquitectura y UrbanismoCiencias Agrarias, Forestales y VeterinariasCiencias Exactas y NaturalesCiencias SocialesDerechoEconomía y AdministraciónFilosofía y HumanidadesIngenieríaMedicinaMultidisciplinarias
Institutions
Universidad de ChileUniversidad Católica de ChileUniversidad de Santiago de ChileUniversidad de ConcepciónUniversidad Austral de ChileUniversidad Católica de ValparaísoUniversidad del Bio BioUniversidad de ValparaísoUniversidad Católica del Nortemore

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB) - Universidad de Chile
© 2019 Dspace - Modificado por SISIB