Comparación de reacción de polimerasa en cadena, látex y antibiograma para detección de Staphylococcus aureus meticilina resistente
Author
ULLOA,M. TERESA
PORTE T,LORENA
CARMI K,ALEJANDRA
VARELA A,CARMEN
FICA C,ALBERTO
Abstract
Un adecuado control de las infecciones por Staphylococcus aureus meticilina resistente requiere de un diagnóstico microbiológico rápido y confiable. El mecanismo más importante de resistencia a meticilina (oxacilina) en este agente es la expresión de PBP2a, codificada por el gen mecA. Nuevas técnicas como la aglutinación por látex para la detección de PBP2a y la reacción de la polimerasa en cadena (RPC) para la detección del gen mecA (gold standard), permiten su identificación con mayor rapidez que mediante el antibiograma (ATB). Objetivo: Comparar el rendimiento para la detección de SAMR del kit comercial de aglutinación por látex (Denka Seiken Co., Ltd.) y del ATB versus el gold standard (RPC). Material y métodos: Se analizaron 73 cepas de S. aureus de pacientes hospitalizados en el Hospital Parroquial San Bernardo. Resultados: 34/73 cepas resultaron positivas para mecA y PBP2a y resistentes por ATB. Dos cepas fueron negativas por RPC y látex, pero resistentes por ATB, comprobándose otro mecanismo de resistencia. El resto, 37/73 (50,6%) correspondió a cepas sensibles, que resultaron negativas por técnica de látex y RPC. Se obtuvo sensibilidad de 100% para ATB y látex y especificidades de 94,9 y 100%, respectivamente. Conclusión: La técnica comercial de aglutinación por látex presenta excelente rendimiento para la detección de resistencia mediada por PBP2a. Las cepas negativas requieren ATB