• Journals
  • Discipline
  • Indexed
  • Institutions
  • About
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
  •   Home
  • Instituto de Investigaciones Agropecuarias
  • Chilean Journal of Agricultural Research
  • View Item
  •   Home
  • Instituto de Investigaciones Agropecuarias
  • Chilean Journal of Agricultural Research
  • View Item

Variación morfológica y dieta en dos poblaciones de Liolaemus elongatus Koslowsky, 1896 (Iguania: Tropiduridae) del noroeste patagónico

Author
QUATRINI,RAQUEL

ALBINO,ADRIANA

BARG,MÓNICA

Full text
https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0716-078X2001000300010
Abstract
Se estudió morfología y dieta de dos poblaciones de Liolaemus elongatus del noroeste de la Patagonia, una de ambiente de estepa y otra de bosque. Ambas poblaciones se encuentran separadas por una distanciada de 30 km. Se evaluó la variación entre poblaciones y entre sexos de la coloración y patrón de diseño corporal, los parámetros métricos más relevantes (longitud hocico-cloaca, longitud y ancho de la cabeza y longitud del maxilar), así como de la composición y diversidad de los contenidos digestivos de 22 ejemplares adultos de estepa y 25 de bosque. Las poblaciones difirieron en la coloración, el patrón de diseño y en el tamaño corporal promedio (mayor en la zona de estepa). La variación en la coloración podría estar relacionada con factores genéticos o selectivos. Los valores mayores de tamaño corporal en la estepa podrían representar una disminución de tamaño a mayor altitud. No se encontró dimorfismo sexual en la coloración ni en la longitud hocico-cloaca en ninguna de las dos poblaciones. Respecto a la dieta, se advirtió un predominio de consumo de formícidos en ambas poblaciones. Los vegetales resultaron ser un componente usual, contrastando con las opiniones previas que consideraban a la especie exclusivamente insectívora. La disponibilidad de elementos vegetales podría ser un factor de considerable importancia para determinar la tendencia de esta especie a la omnivoría. Las diferencias en la dieta entre las dos poblaciones analizadas podrían estar relacionadas con diferentes parámetros ecológicos y/o con características intrínsecas de las poblaciones
Metadata
Show full item record
Discipline
Artes, Arquitectura y UrbanismoCiencias Agrarias, Forestales y VeterinariasCiencias Exactas y NaturalesCiencias SocialesDerechoEconomía y AdministraciónFilosofía y HumanidadesIngenieríaMedicinaMultidisciplinarias
Institutions
Universidad de ChileUniversidad Católica de ChileUniversidad de Santiago de ChileUniversidad de ConcepciónUniversidad Austral de ChileUniversidad Católica de ValparaísoUniversidad del Bio BioUniversidad de ValparaísoUniversidad Católica del Nortemore

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB) - Universidad de Chile
© 2019 Dspace - Modificado por SISIB