• Journals
  • Discipline
  • Indexed
  • Institutions
  • About
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
  •   Home
  • Instituto de Investigaciones Agropecuarias
  • Chilean Journal of Agricultural Research
  • View Item
  •   Home
  • Instituto de Investigaciones Agropecuarias
  • Chilean Journal of Agricultural Research
  • View Item

Posición prono en síndrome de distress respiratorio agudo

Author
Donoso F.,Alejandro

Fuentes R.,Iris

Escobar C.,Máximo

Full text
https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0370-41062002000100007
Abstract
Resumen Objetivo: Revisar y discutir el estado actual del uso del decúbito prono (DP) en el síndrome de distress respiratorio agudo (SDRA), mirado este como una estrategia de protección pulmonar. Método: Búsqueda bibliográfica computarizada (MEDLINE) de la investigación publicada y revisión de citas de artículos sobre el uso de la posición prona en SDRA en niños y adultos. Se analizó la información con respecto a mecanismos de acción, indicaciones y momento de uso, características de la respuesta observada, técnica de posicionamiento, contraindicaciones y complicaciones. Resultados: Dentro de los mecanismos responsables de la mejoría observada de la oxigenación, es de importancia el incremento de las presiones transpulmonares como forma de reclutamiento alveolar. En los estudios pediátricos analizados se encontró sobre un 80% de los pacientes presentan una mejoría en la oxigenación, siendo esta generalmente precoz y persistente en el tiempo. Existe variación en el momento de indicar el DP, como también en la duración y peridiocidad de este. La evidencia sugiere que la respuesta óptima es más probable de observar en la etapa precoz del SDRA. La complicación iatrogénica de importancia es rara. Conclusiones: Se concluye que el DP es una medida con sustento biológico, fácil de instaurar en cualquier Unidad, generalmente exitosa y segura, destinada a mejorar la oxigenación en los pacientes y de esta forma actuar como un coadyuvante en la ventilación mecánica, permitiendo la disminución de los parámetros ventilatorios, mientras se espera la resolución de la patología de base y del SDRA
Metadata
Show full item record
Discipline
Artes, Arquitectura y UrbanismoCiencias Agrarias, Forestales y VeterinariasCiencias Exactas y NaturalesCiencias SocialesDerechoEconomía y AdministraciónFilosofía y HumanidadesIngenieríaMedicinaMultidisciplinarias
Institutions
Universidad de ChileUniversidad Católica de ChileUniversidad de Santiago de ChileUniversidad de ConcepciónUniversidad Austral de ChileUniversidad Católica de ValparaísoUniversidad del Bio BioUniversidad de ValparaísoUniversidad Católica del Nortemore

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB) - Universidad de Chile
© 2019 Dspace - Modificado por SISIB