• Journals
  • Discipline
  • Indexed
  • Institutions
  • About
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
  •   Home
  • Instituto de Investigaciones Agropecuarias
  • Chilean Journal of Agricultural Research
  • View Item
  •   Home
  • Instituto de Investigaciones Agropecuarias
  • Chilean Journal of Agricultural Research
  • View Item

La dieta y la fauna de parásitos metazoos del torito Bovichthys chilensis Regan 1914 (Pisces: Bovichthydae) en la costa de Chile centro-sur: variaciones geográficas y ontogenéticas

Author
MUÑOZ,GABRIELA

VALDEBENITO,VERÓNICA

GEORGE-NASCIMENTO,MARIO

Full text
https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0716-078X2002000400003
Abstract
Conocer qué, cuánto, cuándo y dónde comen y viven los hospedadores permitiría complementar los estudios parasitarios, ya que la transmisión de los endoparásitos está estrechamente ligada a la dieta, y la de los ectoparásitos al uso del hábitat. Por esto, se describen y comparan la composición y características cuantitativas de la dieta y de las infracomunidades de parásitos metazoos del torito Bovichthys chilensis con datos obtenidos de 108 ejemplares juveniles recolectados desde la zona intermareal de cuatro localidades de la costa de Chile (entre 33º y 40º S), y de 14 adultos recolectados desde el submareal somero de una quinta localidad (36º S), y se discute los resultados a la luz de los cambios ontogenéticos en el nicho de este huésped. Cerca del 70 % de los ejemplares tenía contenido alimentario, en el que se distinguieron 25 ítems presa, de los cuales sólo uno era compartido entre juveniles y adultos. La dieta de los toritos juveniles estuvo compuesta principalmente por anfípodos y la de los adultos por crustáceos decápodos. Cerca de un 40 % de los toritos albergaba un total de 624 parásitos en los que se reconocieron 16 taxa, y sólo cuatro eran compartidos entre juveniles y adultos. En los toritos juveniles muestreados en las cuatro localidades había baja y similar intensidad total, riqueza y diversidad parasitarias, y variaciones geográficas significativas en la prevalencia total, composición de la dieta y de las infracomunidades de parásitos. La falta de una relación clara entre la composición de la dieta y del parasitismo en los toritos juveniles puede deberse a que las parasitosis son necesariamente recientes, y a que pueden haber grandes diferencias en el tiempo de residencia de presas y parásitos en el tracto digestivo. En los toritos adultos hubo mayor prevalencia, intensidad y diversidad de parásitos que en los juveniles de una localidad cercana. Se requieren más estudios, en especial en la variación geográfica del parasitismo de los toritos adultos, para dilucidar si en esta especie de hospedador el eje ontogenético es o no más importante que el geográfico para explicar las variaciones de la fauna parasitaria.
Metadata
Show full item record
Discipline
Artes, Arquitectura y UrbanismoCiencias Agrarias, Forestales y VeterinariasCiencias Exactas y NaturalesCiencias SocialesDerechoEconomía y AdministraciónFilosofía y HumanidadesIngenieríaMedicinaMultidisciplinarias
Institutions
Universidad de ChileUniversidad Católica de ChileUniversidad de Santiago de ChileUniversidad de ConcepciónUniversidad Austral de ChileUniversidad Católica de ValparaísoUniversidad del Bio BioUniversidad de ValparaísoUniversidad Católica del Nortemore

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB) - Universidad de Chile
© 2019 Dspace - Modificado por SISIB