Validación de la hipótesis de mortalidad por inanición en larvas de Engraulis ringens Jenyns, 1842 (Pisces: Engraulidae), utilizando el criterio histológico en un área de surgencia costera en el norte de Chile
Author
Pizarro E.,Jessica
Palma S.,Winston
Flores C.,Claudio
Abstract
Se analiza la hipótesis de inanición como causa de la mortalidad natural en larvas de Engraulis ringens (anchoveta), en la época de otoño (abril) de 1989, en un área de surgencia costera del norte de Chile (20°30'S21°45'S). La condición nutricional de las larvas se determinó por criterios histológicos, examinando los tejidos del hígado, páncreas, intestino medio, musculatura, notocorda y cartílago. Se estudio un total de 6.226 larvas. La principal distribución espacial se presentó de 1 a 10 mn de la costa y las mayores abundancias se registraron al sur del área de estudio. La longitud estándar de las larvas estudiadas fluctuaron entre 4,0 y 16,9, mm con un promedio de 8,5 mm. De los tres estados de condición nutricional observados, la condición saludable fue la que registró el mayor porcentaje (57,1%), seguido de la semi-saludable (40%) y de la de inanición (2,9%). Se concluye que la mortalidad natural por inanición en esta especie sería poco relevante en la época y área de estudio