dc.creator | Viñals L.,Fernando | |
dc.creator | Giuliano B.,Arrigos | |
dc.date | 2002-01-01 | |
dc.date.accessioned | 2019-09-10T12:42:46Z | |
dc.date.available | 2019-09-10T12:42:46Z | |
dc.identifier | https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-75262002000400004 | |
dc.identifier.uri | https://revistaschilenas.uchile.cl/handle/2250/107333 | |
dc.description | Consideramos marcadores de cardiopatías congénitas al grupo de lesiones que, pudiendo ser variantes normales, se asocian a defectos cardíacos. En esta segunda publicación destacamos la importancia del diagnóstico de la persistencia de la vena cava superior izquierda y su drenaje hacia el seno coronario, como un marcador de cardiopatías congénitas. En nuestra serie de cardiopatías congénitas (Cc), hemos diagnosticado 5 persistencias de la vena cava superior izquierda, 4 de ellas drenando hacia el seno coronario; 2 fueron anomalías aisladas, correspondiendo a variantes anatómicas. En otros 2 casos, los fetos eran portadores de cardiopatías congénitas mayores, uno de ellos actualmente vivo después de corrección quirúrgica y el restante fallecido. El quinto caso era un feto portador de anomalías múltiples, sospechándose una cromosomopatía, la que fue confirmada postparto como una trisomía 13. Reportamos los hallazgos in útero, el resultado postnatal de estos casos, la técnica más apropiada para su pesquisa y su asociación a Cc | |
dc.format | text/html | |
dc.language | es | |
dc.publisher | Sociedad Chilena de Obstetricia y Ginecología | |
dc.relation | 10.4067/S0717-75262002000400004 | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.source | Revista chilena de obstetricia y ginecología v.67 n.4 2002 | |
dc.subject | Cardiopatías congénitas | |
dc.subject | marcadores sonográficos | |
dc.title | MARCADORES SONOGRAFICOS DE CARDIOPATIAS CONGENITAS: PERSISTENCIA DE LA VENA CAVA SUPERIOR IZQUIERDA: NUESTRA EXPERIENCIA | |