• Journals
  • Discipline
  • Indexed
  • Institutions
  • About
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
  •   Home
  • Instituto de Investigaciones Agropecuarias
  • Chilean Journal of Agricultural Research
  • View Item
  •   Home
  • Instituto de Investigaciones Agropecuarias
  • Chilean Journal of Agricultural Research
  • View Item

Efectos del pastoreo sobre el banco de semillas germinable y la vegetación establecida en pastizales de montaña del centro de Argentina

Author
MARQUEZ,SEBASTIÁN

FUNES,GUILLERMO

CABIDO,MARCELO

PUCHETA,EDUARDO

Full text
https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0716-078X2002000200006
Abstract
Se estudió el efecto del pastoreo sobre el banco de semillas y la vegetación establecida en pastizales naturales de montaña, en Pampa de Achala, Córdoba, Argentina. Se analizó el banco de semillas germinable a dos profundidades (0-5 y 5-10 cm), en cinco réplicas de sitios pastoreados a carga moderada-intensa y otros cinco de sitios excluidos al pastoreo por 10 años. Se registró la frecuencia de las especies presentes en la vegetación establecida y la abundancia de las especies en el banco de semillas. El pastoreo no produjo cambios significativos en el número de especies de la comunidad establecida, pero sí produjo un incremento en la diversidad de especies debido a una disminución de la frecuencia de algunos pastos perennes como Deyeuxia hieronymi y Festuca tucumanica. Se registraron sólo tres especies exóticas en los pastizales estudiados. El pastoreo no produjo cambios significativos en la riqueza ni en la diversidad de especies del banco de semillas. La densidad total de semillas en el banco tampoco cambió significativamente por efecto del pastoreo. Sin embargo, la densidad de semillas de una especie de gramínea anual, Muhlenbergia peruviana, aumentó, mientras que la densidad de semillas de una especie de pasto perenne de gran tamaño, Deyeuxia hieronymi, disminuyó significativamente con el pastoreo. Las semillas contenidas en la hojarasca de los sitios excluidos al pastoreo comprendió el 20 % del total de especies y el 43 % de la abundancia total de semillas del banco. El análisis de ordenamiento de las parcelas en función de la composición florística de la vegetación y el banco de semillas germinable, evidenció una mayor segregación de las parcelas en función del pastoreo y, en menor medida, debido a diferencias entre vegetación y banco de semillas. Tanto en los sitios pastoreados como en los sitios excluidos al ganado predominaron las especies con banco de semillas transitorio, seguidas de especies con banco de semillas persistente a corto y a largo plazo. El pastoreo, o su ausencia, no modifica la abundancia en el banco de semillas de la mayoría de las especies, sin embargo, las dos especies que sí cambian de manera importante su presencia en el banco, responden a dos estrategias opuestas, según lo observado por otros autores, una domina la productividad primaria del ecosistema en ausencia del pastoreo, la otra, ocuparía un papel importante en la cicatrización de huecos a la escala de microparche en sitios muy perturbados
Metadata
Show full item record
Discipline
Artes, Arquitectura y UrbanismoCiencias Agrarias, Forestales y VeterinariasCiencias Exactas y NaturalesCiencias SocialesDerechoEconomía y AdministraciónFilosofía y HumanidadesIngenieríaMedicinaMultidisciplinarias
Institutions
Universidad de ChileUniversidad Católica de ChileUniversidad de Santiago de ChileUniversidad de ConcepciónUniversidad Austral de ChileUniversidad Católica de ValparaísoUniversidad del Bio BioUniversidad de ValparaísoUniversidad Católica del Nortemore

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB) - Universidad de Chile
© 2019 Dspace - Modificado por SISIB