dc.contributor | | es-ES |
dc.creator | Campos Gallegos, José Sebastián | |
dc.date | 2019-07-12 | |
dc.date.accessioned | 2019-09-10T14:50:13Z | |
dc.date.available | 2019-09-10T14:50:13Z | |
dc.identifier | http://portalrevistas.uct.cl/index.php/educadi/article/view/1978 | |
dc.identifier | 10.7770/educadi-V3N2-art1978 | |
dc.identifier.uri | https://revistaschilenas.uchile.cl/handle/2250/108146 | |
dc.description | En el marco de la investigación cualitativa siempre está presente el problema de la validez externa de los datos, porque en este tipo de metodología, los fenómenos que interesan son aquellos mediados por la interpretación de los individuos. Entonces, lo que interesa son las interpretaciones locales. Al respecto, la pregunta orientadora para escribir este ensayo es: ¿Qué tan particularizables o generalizables son los hallazgos sociológicos en educación? Para ello se establece una comparación entre las formas de abordar los estudios cuantitativos y cualitativos y sus particulares diferencias en la explicación de la realidad, deteniéndose especialmente en la cosmovisión cualitativa, destacando que en la indagación cualitativa la mayor parte de la literatura da la razón en que los hallazgos no son generalizables, debido aque involucra muchos conflictos para cuantificar, al contrario; en la exploración cuantitativa los efectos son de carácter predominantemente medibles, cuantificables y generalizables. En síntesis, el presente escrito tiene como objetivo central efectuar un análisis concreto de los tipos de investigación centrándose en temas como son la credibilidad, que implica un nudo interesante de analizar en ámbitos puristas cuantitativos, como ámbitos más descriptivos cualitativos. | es-ES |
dc.format | application/pdf | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Universidad Catolica de Temco | es-ES |
dc.relation | http://portalrevistas.uct.cl/index.php/educadi/article/view/1978/pdf | |
dc.rights | Copyright (c) 2019 EDUCADI | es-ES |
dc.source | EDUCADI; Vol. 3, Núm. 2 (2018) | en-US |
dc.source | EDUCADI; Vol. 3, Núm. 2 (2018) | es-ES |
dc.source | 0719-7985 | |
dc.subject | validez externa, estudios cualitativos, investigación cuantitativa. | es-ES |
dc.title | Investigación cualitativa: el sempiterno desequilibrio entre tendencias generalizadoras y particularizadoras en la explicación de la realidad | es-ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | |
dc.type | | es-ES |