Show simple item record

Inter-metropolitan competitiveness in Latin America

dc.contributores-ES
dc.contributoren-US
dc.creatorManzano, Nelson; Instituto de Estudios Sociales y Económicos (IESE) de la Universidad Mayor de San Simón (UMSS) de Cochabamba - Bolivia
dc.date2009-12-02
dc.date.accessioned2019-09-10T15:29:53Z
dc.date.available2019-09-10T15:29:53Z
dc.identifierhttp://www.eure.cl/index.php/eure/article/view/1404
dc.identifier.urihttps://revistaschilenas.uchile.cl/handle/2250/108372
dc.descriptionEl desempeño de las estructuras económicas urbanas puede ser analizado de distintas maneras y a partir de diversos enfoques metodológicos. No obstante, se considera esencial la realización de un abordaje inicial en torno a sus dinámicas comparadas a lo largo de un periodo de tiempo. En este marco, la presente investigación constituye un acercamiento a la temática durante el periodo 2001-2008, aplicando el paradigma de competitividad urbana, para analizar un conjunto selecto de indicadores de niveles de competitividad urbana (ranking de ciudades). Este proceso será complementado con un ejercicio de identifi cación de algunos de los factores esenciales que estarían infl uenciando el actual desempeño y posicionamiento regional de una muestra representativa de 21 economías metropolitanas de América Latina. es-ES
dc.descriptionThe performance of urban economic structures can be analyzed in diff erent ways and from diff erent methodological perspectives. Nevertheless, it is imperative to undertake an initial overview in terms of comparative dynamics over time. Based on this, the research provides an approach to the issue over the period 2001-2008, applying the paradigm of urban competitiveness, to analyze a selection of indicators of urban competitiveness (city rankings). Th is process is complemented by an exercise that identifi es some of the key factors that infl uence the current performance and regional positioning of a representative sample of metropolitan economies in Latin America. en-US
dc.format0
dc.languagespa
dc.publisherPontificia Universidad Católica de Chilees-ES
dc.relationhttp://www.eure.cl/index.php/eure/article/view/1404/497
dc.rightsAl momento de aceptar la publicación de sus artículos, los autores deberán formalizar la cesión de derechos de autor a EURE, según las condiciones establecidas por la Revista.Ésta establece que el autor autoriza a EURE de manera gratuita, exclusiva e ilimitada a reproducir, editar, publicar, distribuir, publicitar, comercializar y traducir el artículo, a cualquier soporte conocido o por conocer y desarrollar. Del mismo modo, los autores aseguran que el artículo propuesto es original, no publicado y no propuesto para tal fin a otro medio de difusión. es-ES
dc.sourceRevista EURE - Revista de Estudios Urbano Regionales; Vol. 35, núm. 106 (2009): Competitividad Urbana: Alcances y desafíoses-ES
dc.sourceRevista EURE - Revista de Estudios Urbano Regionales; Vol. 35, núm. 106 (2009): Competitividad Urbana: Alcances y desafíospt-BR
dc.sourceRevista EURE - Revista de Estudios Urbano Regionales; Vol. 35, núm. 106 (2009): Competitividad Urbana: Alcances y desafíosen-US
dc.source0717-6235
dc.source0250-7161
dc.subjectcalidad de vida, competitividad urbana, áreas metropolitanases-ES
dc.subjectquality of life, urban competitiveness, metropolitan areasen-US
dc.titleCompetitividad entre metrópolis de América Latinaes-ES
dc.titleInter-metropolitan competitiveness in Latin Americaen-US
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.typeen-US
dc.typees-ES
dc.typept-BR
dc.coveragees-ES
dc.coveragees-ES
dc.coveragees-ES
dc.coverageen-US
dc.coverageen-US
dc.coverageen-US


This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record