• Journals
  • Discipline
  • Indexed
  • Institutions
  • About
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
  •   Home
  • Pontificia Universidad Católica de Chile
  • EURE: Revista Latinoamericana de Estudios Urbano Regionales
  • View Item
  •   Home
  • Pontificia Universidad Católica de Chile
  • EURE: Revista Latinoamericana de Estudios Urbano Regionales
  • View Item

Manejando por Santiago. Explorando el uso de automóviles por parte de habitantes de bajos ingresos desde una óptica de movilidad sustentable

Driving for Santiago. Exploring the use of vehicles by low income residents from the perspective of sustainable mobility

Author
Ureta Icaza, Sebastián; Instituto de Sociología, Pontifi cia Universidad Católica de Chile

Full text
http://www.eure.cl/index.php/eure/article/view/1392
Abstract
En los últimos años, los regímenes actuales de movilidad urbana cotidiana y sus efectos sociales y medioambientales han sido materia de debate y preocupación pública. En el presente artículo pretendemos explorar el tema a través de un caso de estudio específico: el análisis de los motivos y percepciones detrás de la adquisición y el uso de automóviles por parte de habitantes de bajos ingresos de la ciudad de Santiago, Chile. En primer lugar veremos cómo puede ser entendido el automóvil y el tipo de movilidad urbana que genera desde una óptica de teoría social y urbana. En segundo lugar, presentaremos algunas tendencias generales de uso de automóviles en Santiago. Luego se analizarán en detalle los principales argumentos detrás de la adquisición, uso y valoración del automóvil por parte de un grupo de usuarios de bajos ingresos de la ciudad. Finalmente entregaremos, a partir de los análisis presentados, algunas ideas que pueden contribuir al diseño de políticas públicas que incentiven formas de movilidad urbana sustentables en la ciudad. 
 
In recent years, existing forms of daily urban mobility and their social and environmental impacts have become issues of debate and public concern. In this article we explore this issue through a specifi c case study: the analysis of the motives and perceptions that lie behind the acquisition and use of cars by low income residents in Santiago de Chile. Firstly we analyze how the car and the type of urban mobility that is generated are understood in terms of social and urban theory. Secondly, we present some general tendencies of car use in Santiago. Next we look in detail at the principal arguments behind acquisition, use and valuing of the vehicle by a group of low income users in the city. Finally, we off er, based on the analysis, some ideas that can contribute to the design of public policies that incentivize forms of sustainable urban mobility in the city. 
 
Metadata
Show full item record
Discipline
Artes, Arquitectura y UrbanismoCiencias Agrarias, Forestales y VeterinariasCiencias Exactas y NaturalesCiencias SocialesDerechoEconomía y AdministraciónFilosofía y HumanidadesIngenieríaMedicinaMultidisciplinarias
Institutions
Universidad de ChileUniversidad Católica de ChileUniversidad de Santiago de ChileUniversidad de ConcepciónUniversidad Austral de ChileUniversidad Católica de ValparaísoUniversidad del Bio BioUniversidad de ValparaísoUniversidad Católica del Nortemore

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB) - Universidad de Chile
© 2019 Dspace - Modificado por SISIB