• Journals
  • Discipline
  • Indexed
  • Institutions
  • About
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
  •   Home
  • Sociedad Chilena de Infectología
  • Revista Chilena de Infectología
  • View Item
  •   Home
  • Sociedad Chilena de Infectología
  • Revista Chilena de Infectología
  • View Item

Prevalence and management of condylomas in consulting population in Chile: “DIACON study”

Prevalencia y manejo de condilomas en población consultante en Chile: estudio “DIACON”

Author
Schilling R., Andrea

Huneeus V., Andrea

Massoc P., Alejandra

Rivera M., Francisca

Cavada Ch., Gabriel

Full text
http://revinf.cl/index.php/revinf/article/view/472
Abstract
Introduction: Condylomas or genital warts (GW) are the most frequently diagnosed sexually transmitted infection (STI) in STI centers in Chile, but there are no population statistics available. Objectives: To describe the prevalence of GW in patients from 18-60 years of age who attend outpatient dermatology, gynecology and urology practice; the demographic characteristics of the patients and the diagnostic and treatment tools. Methods: A sample of Chilean specialists stratified by region, population and gender of patients was provided with a logbook and answered a questionnaire. Results: The GW prevalence was 2.44% for the whole group; 3.76% for the 18-34 age group and 1.29% for the 35-60 years group (p = 0.0000). The average age of patients with GW was 29.4 years in women and 32.7 years in men (p = 0.019). The distribution by age was different according to gender and health system. Visual inspection was the most frequent diagnostic method used and imiquimod cream the most common treatment, however, there were differences in the use of diagnostic and therapeutic tools according to the patient’s gender, specialty of the doctor and health system. Conclusions: The high prevalence of GW confirmed the need and importance of public health interventions to address this problem.
 
Introducción: Los condilomas o verrugas genitales (VG) son la infección de transmisión sexual (ITS) más diagnosticada en los centros de ITS en Chile, pero no existen estadísticas poblacionales. Objetivos: Describir la prevalencia de VG en pacientes de 18-60 años que acuden a consulta ambulatoria de dermatología, ginecología y urología; características demográficas de los pacientes y prácticas de diagnóstico y tratamiento. Material y Métodos: A una muestra de especialistas chilenos estratificados por región, población y sexo de pacientes se les proporcionó un diario de registro y aplicó un cuestionario. Resultados: Prevalencia VG grupo total: 2,4%; en grupo etario 18-34 años: 3,7%; en grupo etario 35-60 años: 1,29% (p = 0,0000). La edad media de los pacientes con VG fue 29,4 años en mujeres y 32,7 años en hombres (p = 0,019); la distribución por edad fue diferente según sexo y sistema de salud. La inspección visual fue el método diagnóstico más frecuente y la crema de imiquimod el tratamiento más común. Hubo diferencias en el uso de herramientas diagnósticas y terapéuticas según sexo del paciente, especialidad del médico y sistema de salud. Conclusiones: Existe una alta prevalencia de VG, que debería ser tomada en cuenta para planificar las intervenciones de salud pública para abordar este problema.
 
Metadata
Show full item record
Discipline
Artes, Arquitectura y UrbanismoCiencias Agrarias, Forestales y VeterinariasCiencias Exactas y NaturalesCiencias SocialesDerechoEconomía y AdministraciónFilosofía y HumanidadesIngenieríaMedicinaMultidisciplinarias
Institutions
Universidad de ChileUniversidad Católica de ChileUniversidad de Santiago de ChileUniversidad de ConcepciónUniversidad Austral de ChileUniversidad Católica de ValparaísoUniversidad del Bio BioUniversidad de ValparaísoUniversidad Católica del Nortemore

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB) - Universidad de Chile
© 2019 Dspace - Modificado por SISIB