Prescripción inapropiada de antifúngicos y la necesidad de programas para su uso racional
Author
Osorio Lombana, Juan Pablo
Cuervo Maldonado, Sonia Isabel
López Mora, María José
Gómez Rincón, Julio César
Abstract
La enfermedad fúngica invasora (EFI) es una entidad que afecta pacientes inmunocomprometidos y críticamente enfermos. En los últimos años el número de pacientes con riesgo de presentarla viene en aumento, con el consecuente incremento de la formulación de antifúngicos de manera profiláctica, anticipada o empírica. Algunos estudios que evaluaron el uso adecuado de antifúngicos han mostrado que hasta 72% de las formulaciones pueden ser inapropiadas, exponiendo a los pacientes al riesgo de efectos adversos e interacciones medicamentosas, con mayores costos de la atención. Se han recomendado diferentes intervenciones para el control y el uso racional de antimicrobianos, conocidas como “antimicrobial stewardship”, las cuales se pueden aplicar al uso de antifúngicos denominándose “antifungal stewardship”. Se presenta una revisión de la literatura sobre el uso apropiado de antifúngicos y el impacto de la implementación de programas de optimización del uso de estos medicamentos en algunos centros.