• Journals
  • Discipline
  • Indexed
  • Institutions
  • About
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
  •   Home
  • Sociedad Chilena de Infectología
  • Revista Chilena de Infectología
  • View Item
  •   Home
  • Sociedad Chilena de Infectología
  • Revista Chilena de Infectología
  • View Item

Sobre la calle Carrión y la bartonelosis

About Carrion street and bartonellosis

Author
Osorio Abarzúa, Carlos

Full text
http://revinf.cl/index.php/revinf/article/view/541
Abstract
No fuimos pocos los estudiantes de Medicina que escuchamos de parte de nuestros profesores de Microbiología de la Facultad de Medicina de la Universidad de Chile que la calle que se localiza inmediatamente frente a la entrada principal de nuestra Facultad, denominada calle Carrión, había sido nombrada de tal manera en honor a un estudiante peruano mártir de la medicina. Tal relato parecía totalmente factible para nosotros, pues el estudiante de medicina Daniel Alcides Carrión había vivido y muerto en la segunda mitad del s. XIX y dicha calle tenía su nombre desde, al menos, la misma época. La historia era perfecta y cumplía con su objetivo de encantar al joven estudiante con un evento local, heroico y trágico.
 
Daniel Alcides Carrión (1857-1885) fue un estudiante de Medicina peruano que estableció la relación causal entre los cuadros clínicos denominados fiebre de Oroya y la verruga peruana, hasta ese entonces entidades independientes. Mediante la autoinoculación de extractos de verrugas peruanas de un paciente, él mismo contrajo la fiebre de Oroya. Este hecho demostró que ambos cuadros clínicos se debían a la misma causa. La investigación posterior mostró que el agente involucrado era la bacteria Bartonella bacilliformis. Por otra parte, frente a la Facultad de Medicina de la Universidad de Chile se ubica la calle denominada Carrión. Es una tradición médica en dicha Facultad que esta calle se denomina así en honor a este estudiante peruano mártir. Esta investigación muestra que esta tradición médica no tiene fundamento histórico y analiza su verdadero origen.
 
Metadata
Show full item record
Discipline
Artes, Arquitectura y UrbanismoCiencias Agrarias, Forestales y VeterinariasCiencias Exactas y NaturalesCiencias SocialesDerechoEconomía y AdministraciónFilosofía y HumanidadesIngenieríaMedicinaMultidisciplinarias
Institutions
Universidad de ChileUniversidad Católica de ChileUniversidad de Santiago de ChileUniversidad de ConcepciónUniversidad Austral de ChileUniversidad Católica de ValparaísoUniversidad del Bio BioUniversidad de ValparaísoUniversidad Católica del Nortemore

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB) - Universidad de Chile
© 2019 Dspace - Modificado por SISIB