Show simple item record

Jóvenes, contextos de violencia estructural y ciudadanía;

dc.creatorTinoco-García, Alicia
dc.creatorOsorio Ballesteros, Abraham
dc.creatorGonzález Ortiz, Felipe
dc.date2019-09-06
dc.date.accessioned2019-09-12T14:34:53Z
dc.date.available2019-09-12T14:34:53Z
dc.identifierhttps://ultimadecada.uchile.cl/index.php/UD/article/view/54304
dc.identifier.urihttps://revistaschilenas.uchile.cl/handle/2250/109947
dc.descriptionEl objetivo del artículo es reflexionar sobre las condiciones de vulnerabilidad y riesgo en las que viven miles de jóvenes en el Estado de México a causa de la violencia estructural que los aqueja y excluye, negándoles la ciudadanía. Para ello recuperamos, en términos panorámicos, indicadores socioeconómicos para los jóvenes en el mundo, como datos de violencia estructural; realizamos un acercamiento a las Preceptorías Juveniles Regionales de Reintegración Social del Estado de México a través de cuatro entrevistas semiestructuradas, y dos reportes de observaciones de campo en dos torneos, uno de fútbol y otro de ajedrez, en los que participaron jóvenes de las Preceptorías. Asimismo, planteamos que las Preceptorías, al final, son un eslabón más de la violencia estructural e institucional.es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad de Chile. Facultad de Ciencias Sociales. Departamento de Sociologíaes-ES
dc.relationhttps://ultimadecada.uchile.cl/index.php/UD/article/view/54304/57053
dc.rightsDerechos de autor 2019 Última Décadaes-ES
dc.sourceÚltima Década; Vol. 27 Núm. 51 (2019): Julio; 69-95es-ES
dc.source0718-2236
dc.source0717-4691
dc.titleen-US
dc.titleJóvenes, contextos de violencia estructural y ciudadaníaes-ES
dc.titlept-BR
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion


This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record