• Journals
  • Discipline
  • Indexed
  • Institutions
  • About
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
  •   Home
  • Sociedad Médica de Santiago
  • Revista Médica de Chile
  • View Item
  •   Home
  • Sociedad Médica de Santiago
  • Revista Médica de Chile
  • View Item

Los estudiantes de medicina como parte del equipo de salud

Author
Beca I, Juan Pablo; Centro de Bioética, Facultad de Medicina Clínica Alemana Universidad del Desarrollo

Gómez B, María Inés; Centro de Bioética, Facultad de Medicina Clínica Alemana Universidad del Desarrollo Hospital Padre Hurtado , Santiago de Chile

Browne L, Francisca; Socióloga Ministerio de Planificación Nacional

Browne S, Jorge; Estudiante de Medicina, Facultad de Medicina Clínica Alemana Universidad del Desarrollo

Full text
http://www.revistamedicadechile.cl/ojs/index.php/rmedica/article/view/988
Abstract
Los hospitales que son campos clínicos docentes incorporan a estudiantes de pre y postgrado, pero el posible rol de los estudiantes de medicina es impreciso. El propósito de este estudio es conocer la opinión de los diferentes estamentos sobre este rol y su proyección en la docencia. Método: Se empleó metodología cualitativa mediante grupos focales de médicos, enfermeras y matronas, técnicos paramédicos y estudiantes de 4º y 5º año de medicina, en base a preguntas abiertas. Resultados: los médicos consideran que los estudiantes no tienen un rol en el equipo de de salud, las enfermeras piensan que podrían contribuir mediante su relación con pacientes y los técnicos valoran su rol de acompañantes e informantes de los enfermos. Los estudiantes reconocen que su rol principal es aprender, que aportan mediante una buena relación con pacientes y proponen mayor integración con estudiantes de otras carreras. Se hizo evidente que los estudiantes, durante su aprendizaje práctico, pueden asumir un rol de acompañantes e informantes para lo cual deben adquirir las respectivas competencias e integrarse al equipo de salud. Conclusión: Se concluye que, aun cuando en general los estudiantes no son considerados como un aporte a la labor del equipo de salud, pueden asumir un rol en la atención de los enfermos, lo cual contribuirá a mejorar su formación y el trabajo multidisciplinar en salud. Los hospitales que son campos clínicos docentes incorporan a estudiantes de pre y postgrado, pero el posible rol de los estudiantes de medicina es impreciso. El propósito de este estudio es conocer la opinión de los diferentes estamentos sobre este rol y su proyección en la docencia.  Método: Se empleó metodología cualitativa mediante grupos focales de médicos, enfermeras y matronas, técnicos paramédicos y estudiantes de 4º y 5º año de medicina, en base a preguntas abiertas. Resultados: los médicos consideran que los estudiantes no tienen un rol en el equipo de de salud, las enfermeras piensan que podrían contribuir mediante su relación con pacientes y los técnicos valoran su rol de acompañantes e informantes de los enfermos. Los estudiantes reconocen que su rol principal es aprender, que aportan mediante una buena relación con pacientes y proponen mayor integración con estudiantes de otras carreras. Se hizo evidente que los estudiantes, durante su aprendizaje práctico, pueden asumir un rol de acompañantes e informantes para lo cual deben adquirir las respectivas competencias e integrarse al equipo de salud. Conclusión: Se concluye que, aun cuando en general los estudiantes no son considerados como un aporte a la labor del equipo de salud, pueden asumir un rol en la atención de los enfermos, lo cual contribuirá a mejorar su formación y el trabajo multidisciplinar en salud.
Metadata
Show full item record

Related items

Showing items related by title, author, creator and subject.

  • General conditions of medicine students, class 2010, during their pre-degree rotatory internship of Medical School, National Polytechnic Institute 

    Fuentes Unzueta, Ricardo; Manrique Nava, Carolina; Domínguez Márquez, Octaviano. Acta Bioethica; Vol. 21 No. 1 (2015): Perspectivas Educativas y Sociales del Discurso Bioético
  • Analysis of academic knowledge about the code of ethics for medicine students developed by the Federal Medicine Council of Brazil 

    Khouri, Jussara Mathias Netto; Bahia, Lilian; Rêgo, Francisca Melo Pojal da Silva; Nunes, Rui Manuel Lopes. Acta Bioethica; Vol. 29 No. 2 (2023): CONSERVADURISMO VERSUS LIBERALISMO. IDENTIDAD VERSUS SITUACIONISMO; 205-212
  • Medicina. Elojio del doctor don Zenon Gaete; ojeada sobre las medicina contemporánea. Discurso leido por don Francisco R. Martinez, en el acto de su incorporacion a la Facultad de medicina, en la sesion del 15 de junio de 1871. 

    Martinez, Francisco R.. Anales de la Universidad de Chile; 1871: tomo 38, ene.-jun.; Pág. 444-462
Discipline
Artes, Arquitectura y UrbanismoCiencias Agrarias, Forestales y VeterinariasCiencias Exactas y NaturalesCiencias SocialesDerechoEconomía y AdministraciónFilosofía y HumanidadesIngenieríaMedicinaMultidisciplinarias
Institutions
Universidad de ChileUniversidad Católica de ChileUniversidad de Santiago de ChileUniversidad de ConcepciónUniversidad Austral de ChileUniversidad Católica de ValparaísoUniversidad del Bio BioUniversidad de ValparaísoUniversidad Católica del Nortemore

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB) - Universidad de Chile
© 2019 Dspace - Modificado por SISIB