Cambio del umbral diagnóstico de la hipertensión arterial en Latinoamérica.
Change in the diagnostic threshold of arterial hypertension in Latin America
dc.contributor | es-ES | |
dc.contributor | en-US | |
dc.creator | Lanas Zanetti, Fernando; Universidad de la Frontera | |
dc.date | 2019-06-04 | |
dc.date.accessioned | 2019-11-11T18:26:50Z | |
dc.date.available | 2019-11-11T18:26:50Z | |
dc.identifier | http://www.revistamedicadechile.cl/ojs/index.php/rmedica/article/view/7612 | |
dc.identifier.uri | https://revistaschilenas.uchile.cl/handle/2250/110877 | |
dc.description | La hipertensión arterial es el factor de riesgo modificable que más contribuye a la carga de enfermedad y a la mortalidad mundial, fundamentalmente por cardiopatía isquémica, accidente vascular cerebral, insuficiencia cardíaca y falla renal. Se ha estimado que es responsable de 10.4 millones de muertes en 2017. La guía clínica de hipertensión arterial del American College of Cardiology y del American Heart Association (ACC/AHA) 2017, generó un gran debate y preocupación internacional al establecer 3 cambios mayores en las recomendaciones para el manejo de los hipertensos en Estados Unidos (1): 1) Cambiar el criterio diagnóstico de hipertensión de ?140/90 mmHg a ?130/80 mmHg, 2) Recomendar estrategias no farmacológicas para el control de hipertensión en quienes tienen presión sistólica entre 130/139 mmHg y/o diastólica entre 80 y 89 mmHg , y tratamiento farmacológico a quienes en esta categoría, tienen enfermedad cardiovascular aterosclerótica o un riesgo estimado de desarrollarla a 10 años igual o mayor a 10% y 3) establecer como meta terapéutica presiones menores a 130/80 mmHg en la mayor parte de los pacientes. La consecuencia obligada de estas recomendaciones es un aumento de la prevalencia de hipertensión y un aumento del número de pacientes que requieren iniciar terapia farmacológica. Además recomendó iniciar terapia antihipertensiva con 2 fármacos en la mayoría de los pacientes. | es-ES |
dc.description | en-US | |
dc.format | application/pdf | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Revista Médica de Chile | es-ES |
dc.relation | http://www.revistamedicadechile.cl/ojs/index.php/rmedica/article/view/7612/4940 | |
dc.relation | http://www.revistamedicadechile.cl/ojs/index.php/rmedica/article/downloadSuppFile/7612/41417 | |
dc.source | Revista Médica de Chile; Vol. 147, núm. 5 (2019): MAYO 2019 | es-ES |
dc.source | 0034-9887 | |
dc.subject | es-ES | |
dc.subject | en-US | |
dc.title | Cambio del umbral diagnóstico de la hipertensión arterial en Latinoamérica. | es-ES |
dc.title | Change in the diagnostic threshold of arterial hypertension in Latin America | en-US |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | |
dc.type | es-ES |