• Journals
  • Discipline
  • Indexed
  • Institutions
  • About
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
  •   Home
  • Sociedad Médica de Santiago
  • Revista Médica de Chile
  • View Item
  •   Home
  • Sociedad Médica de Santiago
  • Revista Médica de Chile
  • View Item

Mejoría en las habilidades de comunicación escrita de estudiantes de medicina: impacto de un taller de escritura

Author
Bitran, Marcela; Centro de Educación Médica

Zúñiga, Denisse; Centro de Educación Médica

Flotts, Paulina; Centro de Medición Escuela de Psicología

Padilla, Oslando; Departamento de Salud Pública

Moreno, Rodrigo; Centro de Educación Médica

Full text
http://www.revistamedicadechile.cl/ojs/index.php/rmedica/article/view/407
Abstract
Antecedentes. Los jóvenes que ingresan a la carrera de medicina se encuentran entre los estudiantes más destacados de nuestro país; sin embargo, muchos de ellos tienen dificultades para comunicarse por escrito. Para favorecer el desarrollo de las habilidades de comunicación escrita, la escuela de medicina de la Pontificia Universidad Católica de Chile introdujo en 2005 un taller de escritura en la malla curricular de tercer año. Objetivos. Describir el taller de escritura y su impacto sobre las habilidades de comunicación escrita de 3 cohortes de estudiantes. Métodos. El taller funcionó con una metodología participativa que privilegió la práctica de la escritura y el ‘feedback’. Los estudiantes trabajaron en grupos pequeños con docentes de la escuela especialmente capacitados en redacción. Para evaluar el impacto del taller, se comparó la calidad de los ensayos escritos por los estudiantes antes y después del taller. La corrección estuvo a cargo de un equipo profesional que evaluó aspectos formales de redacción y procesamiento de las ideas mediante una rúbrica analítica. Resultados. La calidad de la escritura mejoró significativamente luego del taller, particularmente en argumentación, estructura textual y estructura de párrafo. Esta mejoría fue inversamente proporcional al nivel inicial de desempeño del estudiante, e independiente del género. Conclusiones. Es posible corregir falencias de redacción escrita de estudiantes universitarios de alto nivel académico, con un taller basado en la práctica deliberada y el ‘feedback’ oportuno. Por su diseño, pensamos que el taller aquí descrito podría ser de utilidad para estudiantes de otras escuelas y universidades.
Metadata
Show full item record
Discipline
Artes, Arquitectura y UrbanismoCiencias Agrarias, Forestales y VeterinariasCiencias Exactas y NaturalesCiencias SocialesDerechoEconomía y AdministraciónFilosofía y HumanidadesIngenieríaMedicinaMultidisciplinarias
Institutions
Universidad de ChileUniversidad Católica de ChileUniversidad de Santiago de ChileUniversidad de ConcepciónUniversidad Austral de ChileUniversidad Católica de ValparaísoUniversidad del Bio BioUniversidad de ValparaísoUniversidad Católica del Nortemore

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB) - Universidad de Chile
© 2019 Dspace - Modificado por SISIB