DEFICIENCIA DE VITAMINA D: ¿SÍNDROME METABÓLICO?
Author
Querales, Marvin Isaac; Escuela de Bioanálisis. Facultad de Ciencias de la Salud Universidad de Carabobo. (Valencia, Venezuela)
Cruces, María Elena; Escuela de Bioanálisis. Facultad de Ciencias de la Salud Universidad de Carabobo. (Valencia, Venezuela)
Rojas, Susan; Escuela de Bioanálisis. Facultad de Ciencias de la Salud Universidad de Carabobo. (Valencia, Venezuela)
Sánchez, Lissette; Escuela de Bioanálisis. Facultad de Ciencias de la Salud Universidad de Carabobo. (Valencia, Venezuela)
Abstract
La vitamina D3 tiene una función esencial en el metabolismo del calcio y la salud ósea. Es producida a partir del 7-dehidrocolesterol por las radiaciones UVB a nivel de la piel, el cual sufre dos procesos de hidroxilación, uno en el hígado y otro en el riñón para formar el metabolito activo, 1,25-(OH)2D3. El mismo ejerce su acción mediante la unión con receptores específicos en los órganos blancos (VDR), principalmente hueso e intestino. Sin embargo, algunos órganos, como el sistema inmunológico y cardiovascular, muestran también VDR. Esta interacción es responsable de numerosos efectos fisiológicos, recientemente conocidos. La deficiencia de vitamina D no sólo produce raquitismo en los niños y osteoporosis y osteomalacia en adultos, sino que se ha visto implicada en diversas patologías. Estudios recientes han propuesto una posible relación inversa entre los niveles de vitamina D y la aparición de Síndrome Metabólico, gracias al papel que quizás cumpla la deficiencia de esta vitamina en la etiología de ciertas condiciones, como la diabetes tipo 1, resistencia a la insulina, hipertensión e hiperlipidemia, factores claves en el desarrollo de esta entidad clínica. Sin embargo, esta hipótesis sigue siendo incierta, debido a que otros ensayos no evidencian relación alguna entre los niveles bajos de vitamina D y la probabilidad de padecer dicha enfermedad. Razón por la cual es necesaria la realización de investigaciones futuras que esclarezcan el papel de la Vitamina D en la génesis del Síndrome Metabólico.