• Journals
  • Discipline
  • Indexed
  • Institutions
  • About
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
  •   Home
  • Sociedad Médica de Santiago
  • Revista Médica de Chile
  • View Item
  •   Home
  • Sociedad Médica de Santiago
  • Revista Médica de Chile
  • View Item

SEGUIMIENTO ALEJADO DE PACIENTES EVALUADOS EN LA UNIDAD DE DOLOR TORACICO

Author
Gabrielli, Luigi; Pontificia Universidad Católica de Chile

Castro, Pablo; Pontificia Universidad Católica de Chile

Aguilera, Pablo; Pontificia Universidad Católica de Chile

Corbalán, Ramón; Pontificia Universidad Católica de Chile

Acevedo, Mónica; Pontificia Universidad Católica de Chile

Mc-Nab, Paul; Pontificia Universidad Católica de Chile

Baeza, Ricardo; Pontificia Universidad Católica de Chile

Marchesse, Miguel; Pontificia Universidad Católica de Chile

Fajuri, Alejandro; Pontificia Universidad Católica de Chile

Mardones, Jose M.; Pontificia Universidad Católica de Chile

Full text
http://www.revistamedicadechile.cl/ojs/index.php/rmedica/article/view/397
Abstract
Introducción: el dolor torácico (DT) constituye un importante motivo de consulta y dilema diagnóstico en los servicios de urgencia, en especial por la posible presencia de enfermedad coronaria, existiendo evidencia de diferencias en la presentación, diagnóstico y pronóstico alejado entre hombres y mujeres. Objetivo: Evaluar el seguimiento alejado de pacientes que consultan en la Unidad de dolor Torácico (UDT), evaluando diferencias entre ambos géneros. Métodos: Evaluación prospectiva de pacientes que consultaron por dolor torácico en un período de 4 años. Se registraron características basales y el diagnóstico final de la UDT u hospitalización. Seguimiento telefónico de al menos un año registrándose mortalidad mediante certificación del Registro Civil. Se utilizó Kaplan-Meier y log Rank test para curvas de sobrevida y regresión logística múltiple para evaluar predictores de mortalidad y evento cardiovascular. Resultados: 1168 pacientes, edad promedio 62 ± 23 años, 69% hombres se hizo el diagnóstico definitivo de enfermedad coronaria (EC) en el 32,2%. Seguimiento promedio 28±20 meses. Las mujeres con EC presentaron una mortalidad de 27,6% versus un 14% (p=0,02) para los hombres. Las variables predictoras fueron: bloqueo completo de rama izquierda en el ECG inicial OR 12,52(1,98-25,8), la presencia de enfermedad coronaria OR 3,98(1,45-13,8), troponina I elevada OR 2,12(1,05-7,89); el género femenino pierde significancia en el modelo ajustado OR: 1,02(0,88-25,8). Conclusiones: La presencia de edad avanzada, BCRI, presencia de marcadores de daño miocárdico y la etiología coronaria del DT constituyen elementos de mal pronóstico en los pacientes que consultan por DT. Las mujeres presentan el doble de mortalidad alejada.
Metadata
Show full item record

Related items

Showing items related by title, author, creator and subject.

  • LIVER TRANSPLANTATION IN A PATIENT WITH HUMAN IMMUNODEFICIENCY VIRUS (HIV). CASE REPORT 

    Guerra, Juan Francisco; Pontificia Universidad Católica de Chile; Troncoso, Andrés; Pontificia Universidad Católica de Chile.; Ceballos, María Elena; Pontificia Universidad Católica de Chile.; Arrese, Marco; Pontificia Universidad Católica de Chile.; Barrera, Francisco; Pontificia Universidad Católica de Chile.; Norero, Blanca; Pontificia Universidad Católica de Chile.; Soza, Alejandro; Pontificia Universidad Católica de Chile.; Rivas, Violera; Pontificia Universidad Católica de Chile.; Wolff, Rodrigo; Pontificia Universidad Católica de Chile.; Arias, Alejandra; Pontificia Universidad Católica de Chile.; Cancino, Alejandra; Pontificia Universidad Católica de Chile.; Torres, Javiera; Pontificia Universidad Católica de Chile.; Briceño, Eduardo; Pontificia Universidad Católica de Chile.; Jarufe, Nicolás; Pontificia Universidad Católica de Chile.; Martínez, Jorge; Pontificia Universidad Católica de Chile.; Benítez, Carlos; Pontificia Universidad Católica de Chile.. Revista Médica de Chile; Vol. 146, núm. 10 (2018): OCTUBRE 2018
  • Prevalencia de síndrome de Gilbert y sus determinantes genéticas en población chilena. 

    Méndez, Luis; Departamentos de Gastroenterología Facultad de Medicina, Pontificia Universidad Católica de Chile;; Lagos, Marcela; Laboratorio Clínico , Facultad de Medicina, Pontificia Universidad Católica de Chile;; Quiroga, Teresa; Laboratorio Clínico Facultad de Medicina, Pontificia Universidad Católica de Chile;; Margozzini, Paula; Departamentos de Salud Púbica, Facultad de Medicina, Pontificia Universidad Católica de Chile;; Azócar, Lorena; Departamentos de Gastroenterología Facultad de Medicina, Pontificia Universidad Católica de Chile;; Molina, Héctor R; Departamentos de Gastroenterología Facultad de Medicina, Pontificia Universidad Católica de Chile;; Vera, Alejandra; Departamentos de Laboratorio Clínico Facultad de Medicina, Pontificia Universidad Católica de Chile;; Villarroel, Luis; Departamentos de Salud Púbica, Facultad de Medicina, Pontificia Universidad Católica de Chile;; Arrese, Marco; Departamentos de Gastroenterología Facultad de Medicina, Pontificia Universidad Católica de Chile;; Hampe, Jochen; Department of Internal Medicine, University Hospital Schleswig-Holstein, Kiel, Germany.; Buch, Stephan; Department of Internal Medicine, University Hospital Schleswig-Holstein, Kiel, Germany.; Miquel, Juan F; Departamentos de Gastroenterología, Facultad de Medicina, Pontificia Universidad Católica de Chile;. Revista Médica de Chile; Vol. 141, núm. 10 (2013): OCTUBRE 2013
  • UNDERGRADUATE STUDENT’S PERCEPTION OF CLINICAL SIMULATION WORKSHOPS: ASSESSMENT OF AN INSTRUMENT 

    Villagrán, Ignacio; Pontificia Universidad Católica de Chile; Tejos, Rodrigo; Pontificia Universidad Católica de Chile.; Chahuán, Javier; Pontificia Universidad Católica de Chile.; Uslar, Thomas; Pontificia Universidad Católica de Chile.; Pizarro, Margarita; Pontificia Universidad Católica de Chile.; Varas, Julián; Pontificia Universidad Católica de Chile.; Achurra, Pablo; Pontificia Universidad Católica de Chile.; Leiva, Isabel; Pontificia Universidad Católica de Chile.; Nazar, Claudio; Pontificia Universidad Católica de Chile.; Sirhan, Marisol; Pontificia Universidad Católica de Chile.; Uribe, Javier; Pontificia Universidad Católica de Chile.; Ruz, Cristian; Pontificia Universidad Católica de Chile.; Villafranca, Carlos; Pontificia Universidad Católica de Chile.; Soza, Romina; Pontificia Universidad Católica de Chile.; Solís, Nancy; Pontificia Universidad Católica de Chile.; Fuentes-López, Eduardo; Pontificia Universidad Católica de Chile.; Padilla, Oslando; Pontificia Universidad Católica de Chile.; Corvetto, Marcia; Pontificia Universidad Católica de Chile.; Riquelme, Arnoldo; Pontificia Universidad Católica de Chile.. Revista Médica de Chile; Vol. 146, núm. 6 (2018): JUNIO 2018
Discipline
Artes, Arquitectura y UrbanismoCiencias Agrarias, Forestales y VeterinariasCiencias Exactas y NaturalesCiencias SocialesDerechoEconomía y AdministraciónFilosofía y HumanidadesIngenieríaMedicinaMultidisciplinarias
Institutions
Universidad de ChileUniversidad Católica de ChileUniversidad de Santiago de ChileUniversidad de ConcepciónUniversidad Austral de ChileUniversidad Católica de ValparaísoUniversidad del Bio BioUniversidad de ValparaísoUniversidad Católica del Nortemore

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB) - Universidad de Chile
© 2019 Dspace - Modificado por SISIB