• Journals
  • Discipline
  • Indexed
  • Institutions
  • About
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
  •   Home
  • Sociedad Médica de Santiago
  • Revista Médica de Chile
  • View Item
  •   Home
  • Sociedad Médica de Santiago
  • Revista Médica de Chile
  • View Item

Intercultural communicative competence: a challenge for health care professionals in Chile

Competencia comunicativa intercultural: un desafío para los profesionales de la salud en Chile

Author
Klenner Loebel, Maura; Universidad de La Frontera

Osses Bustingorry, Sonia; Universidad de La Frontera

Full text
http://www.revistamedicadechile.cl/ojs/index.php/rmedica/article/view/6355
Abstract
 
 
Sr Editor, Las relaciones interculturales son fenómenos inherentes a la configuración social del Chile histórico y actual. Estas relaciones se han propiciado tradicionalmente con mayor fuerza en regiones con alta población perteneciente a pueblos originarios, y se han ampliado recientemente dado el creciente número de inmigrantes, quienes han seleccionado a Chile en búsqueda de oportunidades laborales, educativas y de servicios para mejorar su calidad de vida. La salud, como derecho fundamental (1), se constituye como uno de los servicios básicos más relevantes, y a la vez problematizados, a los que accede toda la población, incluida aquella perteneciente a culturas distintas a la chilena. Una de las aristas de la problemática de la salud es la de la comunicación entre los profesionales y los pacientes provenientes de diversas culturas. En este contexto, los profesionales de la salud requieren no tan sólo de conocimiento lingüístico elemental de las lenguas locales o extranjeras para llevar a cabo una correcta aproximación a las necesidades de los pacientes, sino también del desarrollo de la competencia comunicativa intercultural. El sistema de salud público ha reconocido las particularidades lingüísticas de los pueblos originarios en hospitales y centros de atención, incorporando funcionarios como facilitadores culturales, señaléticas en las lenguas originarias, y ha aportado a la creación de centros de salud intercultural (2). Por otra parte, el reconocimiento lingüístico hacia los inmigrantes se encuentra en un estado incipiente (3). Sin embargo, el acercamiento a las particularidades culturales inmanentes al entendimiento lingüístico pareciera estar relegado a un segundo plano. Leer más....
 
Metadata
Show full item record
Discipline
Artes, Arquitectura y UrbanismoCiencias Agrarias, Forestales y VeterinariasCiencias Exactas y NaturalesCiencias SocialesDerechoEconomía y AdministraciónFilosofía y HumanidadesIngenieríaMedicinaMultidisciplinarias
Institutions
Universidad de ChileUniversidad Católica de ChileUniversidad de Santiago de ChileUniversidad de ConcepciónUniversidad Austral de ChileUniversidad Católica de ValparaísoUniversidad del Bio BioUniversidad de ValparaísoUniversidad Católica del Nortemore

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB) - Universidad de Chile
© 2019 Dspace - Modificado por SISIB