• Journals
  • Discipline
  • Indexed
  • Institutions
  • About
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
  •   Home
  • Sociedad Médica de Santiago
  • Revista Médica de Chile
  • View Item
  •   Home
  • Sociedad Médica de Santiago
  • Revista Médica de Chile
  • View Item

LA COMUNICACIÓN MÉDICO-PACIENTE: HABILIDADES BASADAS EN LA EVIDENCIA

Author
Moore, Philippa; Unidad de Comunicación y Relación en Atención en Salud (CREAS). Escuela de Medicina, Pontificia Universidad Católica de Chile,

Gómez, Gricelda; Unidad de Comunicación y Relación en Atención en Salud (CREAS). Escuela de Medicina, Pontificia Universidad Católica de Chile,

Kurtz, Suzanne; Washington State University, USA

Vargas, Alex; Unidad de Comunicación y Relación en Atención en Salud (CREAS). Escuela de Medicina, Pontificia Universidad Católica de Chile

Full text
http://www.revistamedicadechile.cl/ojs/index.php/rmedica/article/view/629
Abstract
Introducción: Las habilidades comunicacionales efectivas son parte del quehacer de un buen médico. Existe una base sólida de evidencia que aporta al conocimiento de cuáles son los componentes de una comunicación efectiva en medicina. Objetivos: Este artículo ofrece un marco conceptual práctico para comprender de manera sistemática, cómo mejorar la comunicación médico paciente de manera de alcanzar un nivel de competencia profesional. Métodos: Se describe los “outcomes” o logros descritos en la literatura que son el resultado de una comunicación efectiva. Se explora los “primeros principios” de la comunicación eficaz  y se incluye una reseña del contexto histórico que ha influido significativamente en nuestro pensamiento sobre la comunicación y la práctica de la misma en el cuidado de la salud, definiendo el enfoque del “lanzamiento de la bala“y el enfoque “frisbee”. Por último, se describe la guía Calgary-Cambridge, un marco de referencia que delinea y organiza  las habilidades específicas apoyadas por la investigación para comunicarse de manera efectiva con  los pacientes. Resultados: Según la literatura, es claro que mejorar las habilidades de comunicación de los médicos aumenta la satisfacción del paciente y mejora los resultados clínicos.  Conclusiones: Es importante que los médicos aprendan los principios de una buena comunicación médico paciente y los apliquen a la práctica clínica.  La guía Calgary Cambridge proporciona un marco que facilita este aprendizaje.
Metadata
Show full item record
Discipline
Artes, Arquitectura y UrbanismoCiencias Agrarias, Forestales y VeterinariasCiencias Exactas y NaturalesCiencias SocialesDerechoEconomía y AdministraciónFilosofía y HumanidadesIngenieríaMedicinaMultidisciplinarias
Institutions
Universidad de ChileUniversidad Católica de ChileUniversidad de Santiago de ChileUniversidad de ConcepciónUniversidad Austral de ChileUniversidad Católica de ValparaísoUniversidad del Bio BioUniversidad de ValparaísoUniversidad Católica del Nortemore

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB) - Universidad de Chile
© 2019 Dspace - Modificado por SISIB