Nuevos anticoagulantes orales.
Author
Berkovits, Alejandro; Departamento de Hematología-Oncología, Sección Hemostasia-Trombosis, Escuela de Medicina, Pontificia Universidad Católica de Chile
Aizman, Andrés; Departamento de Medicina Interna, Escuela deMedicina, PUC
Zúñiga, Pamela; Departamento de Hematología-Oncología, Sección Hemostasia-Trombosis, Escuela de Medicina, Pontificia Universidad Católica de Chile
Pereira, Jaime; Departamento de Hematología-Oncología, Sección Hemostasia-Trombosis, Escuela de Medicina, Pontificia Universidad Católica de Chile
Mezzano, Diego; Departamento de Hematología-Oncología, Sección Hemostasia-Trombosis, Escuela de Medicina, Pontificia Universidad Católica de Chile
Abstract
NEW ORAL ANTICOAGULANT DRUGS Thromboembolic disease (TED) is the leading cause of morbidity and mortality worldwide. The hallmark of oral long-term anticoagulant therapy has been the use of vitamin K antagonists, whose anticoagulant effect is exerted inhibiting vitamin K epoxide reductase. Warfarin and acenocoumarol are the most commonly used. In the last five years several new drugs for long term anticoagulation have been developed, which can inhibit single clotting factors with the purpose of improving drug therapeutic range and, ideally, minimizing bleeding risks. This review addresses the state of the art on the clinical use of inhibitors of activated factor X and thrombin.
Metadata
Show full item recordRelated items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Impacto de un programa de formación en docencia en una escuela de medicina
Triviño, Ximena; Centro de Educación Médica; Sirhan, Marisol; Centro de Educación Médica; Moore, Philippa; Departamento de Medicina FamiliarEscuela de Medicina, Pontificia Universidad Católica de Chile, Santiago, Chile.; Montero, Luz; Departamento de Medicina FamiliarEscuela de Medicina, Pontificia Universidad Católica de Chile, Santiago, Chile.. Revista Médica de Chile; Vol. 139, núm. 11 (2011): NOVIEMBRE 2011 -
SELF-DIRECTED LEARNING AND ACADEMIC BACKGROUND OF 2010 TO 2014 COHORTS OF MEDICAL STUDENTS
Pérez-Villalobos, Cristhian E; Departamento de Educación, Médica Facultad de Medicina, Universidad de Concepción; Fasce-Henry, Eduardo; Departamento de Educación, Médica Facultad de Medicina, Universidad de Concepción; Ortega-Bastidas, Javiera A; Departamento de Educación, Médica Facultad de Medicina, Universidad de Concepción; Ortiz-Moreira, Liliana E; Departamento de Educación, Médica Facultad de Medicina, Universidad de Concepción; Bastías-Vega, Nancy; Departamento de Educación, Médica Facultad de Medicina, Universidad de Concepción; Bustamante-Durán, Carolina E; Departamento de Educación, Médica Facultad de Medicina, Universidad de Concepción; Ibáñez-Gracia, Pilar; Departamento de Educación, Médica Facultad de Medicina, Universidad de Concepción; Márquez-Urrizola, Carolina G; Departamento de Educación, Médica Facultad de Medicina, Universidad de Concepción; Delgado-Rivera, Macarena; Departamento de Educación, Médica Facultad de Medicina, Universidad de Concepción; Glaría-López, Rocío; Departamento de Educación, Médica Facultad de Medicina, Universidad de Concepción. Revista Médica de Chile; Vol. 145, núm. 7 (2017): JULIO 2017 -
Proceso de Evaluación Internacional en la Escuela de Medicina UC: Experiencia de 10 años
Sánchez D., Ignacio; Departamentos de Pediatría y Decano de la Facultad de Medicin Pontificia Universidad Católica de Chile; Riquelme P., Arnoldo; Gastroenterología y miembro del Centro de Educación Médica de la Escuela de Medicina Pontificia Universidad Católica de Chile; Moreno B., Rodrigo; Enfermedades Respiratorias y Director del Centro de Educación Médica de la Escuela de Medicina,PUC; Salas I., Sofía; Obstetricia y Ginecología y Directora del Comité de Ética, PUC; Pertuzé R., Julio; Enfermedades Respiratorias y Director de Pregrado de la Escuela de Medicina, PUC; García C., Patricia; Laboratorios Clínicos y Directora de la Escuela de Medicina Pontificia Universidad Católica de Chile. Revista Médica de Chile; Vol. 183, núm. 8 (2010): AGOSTO 2010