• Journals
  • Discipline
  • Indexed
  • Institutions
  • About
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
  •   Home
  • Universidad Católica del Norte
  • Estudios Atacameños
  • View Item
  •   Home
  • Universidad Católica del Norte
  • Estudios Atacameños
  • View Item

Noticias

Author
Serracino Calamatta, George

Full text
http://revistas.ucn.cl/index.php/estudios-atacamenos/article/view/119
10.22199/S07181043.1974.0002.00009
Abstract
Desarrollo Museo San Pedro de Atacama Nuevas  construcciones:  En la actualidad el museo cuenta con 2000 m2 de superficie construida. A fines del año próximo contará con 3000 m2 (se incluye  el  plano). En los años venideros esperamos contar con unos 2000 m2 adicionales. Este museo formará cinco pabellones en forma de octágono con una rotonda central. La idea principal es que cada pabellón pertenezca a una época: Pabellón 1: Agroalfarero; 2. Precerámico; 3. Historia Natural y Mineralógica; 4. Colonial a Industrial;  5. Folklore, Etnografía y Artesanía.  En el mismo terreno, en  la parte posterior del museo hay espacio para construir una casa de estudios. Además de las salas de exhibiciones, cada  pabellón consta de ocho piezas para servir como bodegas, talleres, laboratorios, biblioteca y archivos, ceramoteca y litoteca.
Metadata
Show full item record
Discipline
Artes, Arquitectura y UrbanismoCiencias Agrarias, Forestales y VeterinariasCiencias Exactas y NaturalesCiencias SocialesDerechoEconomía y AdministraciónFilosofía y HumanidadesIngenieríaMedicinaMultidisciplinarias
Institutions
Universidad de ChileUniversidad Católica de ChileUniversidad de Santiago de ChileUniversidad de ConcepciónUniversidad Austral de ChileUniversidad Católica de ValparaísoUniversidad del Bio BioUniversidad de ValparaísoUniversidad Católica del Nortemore

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB) - Universidad de Chile
© 2019 Dspace - Modificado por SISIB