Browsing Estudios Atacameños by Issue Date
Now showing items 1-20 of 1489
-
Pinturas rupestres y contextos arqueológicos de la precordillera de Arica (extremo norte de Chile)
Estudios Atacameños (En línea); Núm. 46 (2013). -
La minería de la sal durante el siglo XX en San Pedro de Atacama, Chile (II Región): entre la explotación artesanal y la industrialización
Estudios Atacameños (En línea); Núm. 48 (2014): Minería, recursos y sociedad en el Centro-Sur Andino; 209-228. -
Pigmentos y pinturas de mineral de cobre en la región de Tarapacá, norte de Chile: nuevos datos para una tecnología pigmentaria prehispánica
Estudios Atacameños (En línea); Núm. 48 (2014): Minería, recursos y sociedad en el Centro-Sur Andino; 23-37. -
El ciclo del cobre en Minas Capillitas (provincia de Catamarca, Argentina) en la segunda mitad del siglo XIX: tensiones entre lógicas productivas, escalas tecnológicas y unidades sociales
Estudios Atacameños (En línea); Núm. 48 (2014): Minería, recursos y sociedad en el Centro-Sur Andino; 119-140. -
Derrotero de plata en Atacama: geografía literaria del mineral de Tres Puntas
Estudios Atacameños (En línea); Núm. 48 (2014): Minería, recursos y sociedad en el Centro-Sur Andino; 249 - 263. -
Relaciones cerámicas y sociales entre San Pedro de Atacama y el Loa Superior durante el período Intermedio Tardío a través del análisis de fluorescencia de rayos x portátil
Estudios Atacameños (En línea); Núm. 46 (2013). -
Dimensiones del liderazgo étnico en el pueblo de Belén: Francisco Ocharan, secretario del cabildo indígena. Altos de Arica (1750-1813)
Estudios Atacameños (En línea); Núm. 46 (2013). -
Donde el cóndor de los Andes apenas se posa tímido. El puerto de Cobija y el litoral de Atacama en el informe del coronel Quintín Quevedo, julio de 1867
Estudios Atacameños (En línea); Núm. 46 (2013). -
Presentación. Recorriendo textos y derroteros: mineros del sur andino en el tiempo y el espacio
Estudios Atacameños (En línea); Núm. 48 (2014): Minería, recursos y sociedad en el Centro-Sur Andino; I-IV. -
Las aldeas del Formativo Inferior de la quebrada del Toro (Salta, Argentina)
Estudios Atacameños (En línea); Núm. 5 (1977); 65-109. -
Recientes descubrimientos arqueológicos en la zona de San Pedro de Atacama
Estudios Atacameños (En línea); Núm. 5 (1977); 111-126. -
Faldellines del Período Formativo en el Norte Grande: un ensayo acerca de la historia de su construcción visual
Estudios Atacameños (En línea); Núm. 23 (2002); 7-22. -
Primeros niveles culturales en el Area Río Pinturas (provincia de Santa Cruz, Argentina) Carlos Gradin, Carlos Aschero y Ana María Aguerre
Estudios Atacameños (En línea); Núm. 8 (1987): Investigaciones paleoindias al sur de la línea ecuatorial; 115-136. -
La arquitectura del pastoreo: uso del espacio y sistema de asentamientos en la Puna de Atacama (Susques)
Estudios Atacameños (En línea); Núm. 23 (2002); 53-76. -
Ocupación paleoindia en el centro-norte de Chile: adaptación circunlacustre en las tierras bajas
Estudios Atacameños (En línea); Núm. 8 (1987): Investigaciones paleoindias al sur de la línea ecuatorial; 137-181. -
Presentación
Estudios Atacameños (En línea); Núm. 32 (2006); 7-8. -
Jaguares de nuevo: consideraciones sobre la temática felínica en la iconografía cerámica del período Tardío en Yocavil (Noroeste Argentino)
Estudios Atacameños (En línea); Núm. 35 (2008); 75-96. -
Estudio arqueológico y fisicoquímico de pinturas rupestres en Hornillos 2 (Puna de Jujuy)
Estudios Atacameños (En línea); Núm. 36 (2008); 5-28. -
Unas vasijas especiales de contextos tardíos del Noroeste Argentino: manufactura de los "Pucos Bruñidos"
Estudios Atacameños (En línea); Núm. 37 (2009); 63-77. -
San Bartolo y Cobija: testimonios de un modo de vida minero en las tierras altas y la costa de Atacama
Estudios Atacameños (En línea); Núm. 35 (2008); 97-118.