• Journals
  • Discipline
  • Indexed
  • Institutions
  • About
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
  •   Home
  • Universidad Católica del Norte
  • Estudios Atacameños
  • View Item
  •   Home
  • Universidad Católica del Norte
  • Estudios Atacameños
  • View Item

Tradición e innovación en la prehistoria andina de San Pedro de Atacama

Author
Oakland, Amy

Full text
http://revistas.ucn.cl/index.php/estudios-atacamenos/article/view/424
10.22199/S07181043.1994.0011.00006
Abstract
El árido Desierto de Atacama ha permitido una preservación poco común en el mundo y por esa razón la posibilidad de estudiar una vasta cantidad de textiles prehistóricos y otros materiales perecederos. La mayoría de las reconstrucciones de la prehistoria de Atacama, basadas en criterios cerámicos identifican un solo grupo indígena habitando en los oasis de San Pedro. Puesto que las ofrendas de cerámica no siempre han estado presente en los enterramientos del Area centro Sur Andina, no se puede esperar que estas ofrendas provean la misma definición íntima, a nivel de identificación personal, como lo provee el análisis de los textiles. A juzgar por los tejidos modernos de las comunidades indígenas del centro sur de los Andes, éstos son notables por sus colores brillantes e intrincados y por sus diseños específicos a cada identidad étnica. En relación a estas cuestiones de identidad, no se ha encontrado ningún registro arqueológico que sugiera que el tejido andino prehistórico haya sido muy diferente al presente. En este sentido los estilos múltiples de ropa representados en el cementerio Coyo Oriental describen enterramientos multiétnicos, reflejando posibles convivencias bi y/o multiétnicas entre la población del oasis de Coyo. The arid Atacama Desert has allowed the uncommon preservation of a large quantity of prehistoric textiles excavated in the cemetery of Coyo Oriental. Although many reconstructions of Atacama prehistory discuss ceramic associations and identify a single indigenous population residing in the oases of San Pedro, the present analysis focuses on textile style and suggests that the multiple clothing styles represented in the ancient Coyo Oriental cemetery identifies multiethnic burials and possible multiethnic communities. The discussion focuses on three women whose separate textile styles identify them as belonging to larger groups who maintained a distinctive textile tradition possibly related to their original ethnic affiliations: one highland related to Tiwanaku, the other local with longer ties to the Chilean desert region.
Metadata
Show full item record
Discipline
Artes, Arquitectura y UrbanismoCiencias Agrarias, Forestales y VeterinariasCiencias Exactas y NaturalesCiencias SocialesDerechoEconomía y AdministraciónFilosofía y HumanidadesIngenieríaMedicinaMultidisciplinarias
Institutions
Universidad de ChileUniversidad Católica de ChileUniversidad de Santiago de ChileUniversidad de ConcepciónUniversidad Austral de ChileUniversidad Católica de ValparaísoUniversidad del Bio BioUniversidad de ValparaísoUniversidad Católica del Nortemore

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB) - Universidad de Chile
© 2019 Dspace - Modificado por SISIB