• Journals
  • Discipline
  • Indexed
  • Institutions
  • About
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
  •   Home
  • Universidad Católica del Norte
  • Estudios Atacameños
  • View Item
  •   Home
  • Universidad Católica del Norte
  • Estudios Atacameños
  • View Item

ESPACIOS INTERNODALES EN PATAGONIA SEPTENTRIONAL: BIOGEOGRAFÍA, INFORMACIÓN Y MECANISMOS SOCIALES DE INTERACCIÓN

Author
Barberena, Ramiro

Romero Villanueva, Guadalupe

Lucero, Gustavo

Fernández, María Victoria

Rughini, Agustina A.

Sosa, Paula

Full text
http://revistas.ucn.cl/index.php/estudios-atacamenos/article/view/2753
Abstract
El análisis de los espacios internodales en escala arqueológica ofrece un marco adecuadopara la integración de preguntas generadas desde distintos ámbitos teóricos,con un gran potencial de complementariedad. El objetivo de este trabajo es evaluar,desde una perspectiva biogeográfica, el rol desempeñado por los espacios internodalesen la dinámica de interacción social intergrupal en Patagonia septentrional.En primer lugar, presentamos los lineamientos teórico-metodológicos que guíannuestra propuesta, en la cual la biogeografía constituye el marco de referencia paraidentificar distintos tipos de Ei en la región de estudio. Existe una importante variacióngeográfica y ecológica en los sectores del paisaje que pueden haber constituidointernodos en el pasado, la cual debe ser caracterizada como un primer paso paraevaluar su dinámica sociodemográfica. Planteamos que hay dos variables ecológicasclaves que establecen la base geográfica de los internodos: a) gradiente de variaciónen la disponibilidad de recursos; y b) escala espacial de los espacios internodales. Ensegundo lugar, sobre la base de información en escala etnográfica, describimos enforma muy simple los mecanismos sociales de interacción que regulan el acceso y usode este tipo de espacios. Con ello, buscamos comenzar a modelar arqueológicamentela dinámica relacionada al uso de los internodos en Patagonia septentrional. Entercer lugar, exploramos el rol de dos líneas de evidencia que informan sobre interacciónsocial y circulación de información/objetos: las representaciones rupestresy la geoquímica de obsidianas. Para finalizar, reflexionamos sobre el alcance de losaportes generados y proponemos líneas futuras de trabajo que permitirán profundizarla comprensión de la dinámica humana de circulación de información/objetosimplementada en el noroeste de Patagonia, así como de las redes de interacción quevincularon grupos de cazadores recolectores en distintas escalas espaciales.
Metadata
Show full item record
Discipline
Artes, Arquitectura y UrbanismoCiencias Agrarias, Forestales y VeterinariasCiencias Exactas y NaturalesCiencias SocialesDerechoEconomía y AdministraciónFilosofía y HumanidadesIngenieríaMedicinaMultidisciplinarias
Institutions
Universidad de ChileUniversidad Católica de ChileUniversidad de Santiago de ChileUniversidad de ConcepciónUniversidad Austral de ChileUniversidad Católica de ValparaísoUniversidad del Bio BioUniversidad de ValparaísoUniversidad Católica del Nortemore

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB) - Universidad de Chile
© 2019 Dspace - Modificado por SISIB