Show simple item record

dc.contributores-ES
dc.creatorSáez Delgado, Fabiola
dc.date2013-07-01
dc.date.accessioned2019-11-13T15:45:58Z
dc.date.available2019-11-13T15:45:58Z
dc.identifierhttp://www.revistapaideia.cl/index.php/PAIDEIA/article/view/7
dc.identifier.urihttps://revistaschilenas.uchile.cl/handle/2250/112813
dc.descriptionEn este artículo se presenta un análisis de bibliografía acerca de los mecanismos cognitivo motivacionales de autorregulación del aprendizaje; el período estudiado abarca principalmente los últimos diez años. En este análisis se precisan y definen cinco mecanismos cognitivos motivacionales: (1) auto-concepto, (2) atribuciones causales, (3) metas de estudio, (4) estrategias de autorregulación del aprendizaje y (5) expectativas de autoeficacia. A continuación, se exponen resultados de investigaciones empíricas que apuntan a modificar dichos mecanismos.es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherPAIDEIA, REVISTA DE EDUCACIÓNes-ES
dc.relationhttp://www.revistapaideia.cl/index.php/PAIDEIA/article/view/7/11
dc.rightsCopyright (c) 2015 PAIDEIA, REVISTA DE EDUCACIÓNes-ES
dc.sourcePAIDEIA, REVISTA DE EDUCACIÓN; Núm. 53 (2013): PAIDEIA, Revista de Educación, Julio-Diciembrees-ES
dc.source2452-5154
dc.source0716-4815
dc.subjectes-ES
dc.subjectMecanismos cognitivos motivacionales; auto-concepto; atribuciones causales; metas de estudio; estrategias de autorregulación del aprendizaje; expectativas de autoeficaciaes-ES
dc.titleMECANISMOS COGNITIVOS MOTIVACIONALES ASOCIADOS A LA AUTORREGULACIÓN DEL APRENDIZAJEes-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.typees-ES
dc.typees-ES


This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record