• Journals
  • Discipline
  • Indexed
  • Institutions
  • About
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
  •   Home
  • Universidad Alberto Hurtado
  • Journal of Technology Management & Innovation
  • View Item
  •   Home
  • Universidad Alberto Hurtado
  • Journal of Technology Management & Innovation
  • View Item

Componentes del Ecosistema de Emprendimiento de Lima que Inciden en Crecimiento y Desarrollo de Startups

Factores del Ecosistema de Emprendimiento de Lima que Explican el Crecimiento y Desarrollo de Startups

Author
Weinberger Villaran, Karen Edith

Full text
https://www.jotmi.org/index.php/GT/article/view/2997-componentes-ecosistema
Abstract
Los ecosistemas de emprendimiento impulsan la competitividad de las startups y estas, a su vez, contribuyen al progreso y bienestar socio-económico. Por ello, el interés en estudiar los componentes del ecosistema de emprendimiento de Lima que inciden en el crecimiento y desarrollo de startups. En febrero 2017, una muestra de 137 startups vinculadas a Innóvate Perú, respondieron un cuestionario. Posteriormente se efectuó un análisis factorial exploratorio –con método ACP– un análisis de clústeres, un ANOVA unidireccional y tablas cruzadas. Se identificaron dos componentes y tres clústeres, caracterizados por la antigüedad y el sector productivo de la startup. Los hallazgos sugieren que la incidencia de los componentes, depende de la fase del proceso de emprendimiento en que se encuentre la startup.
 
Los ecosistemas de emprendimiento son importantes para el crecimiento y desarrollo de startups, y son específicos para cada localidad. Por ello, el interés en estudiar el ecosistema de emprendimiento de Lima-Perú. En febrero de 2017 se aplicó un cuestionario a una muestra de 137 emprendedores-fundadores de startups. Se realizó un análisis factorial exploratorio de componentes principales (ACP), un análisis de clústeres, un ANOVA unidireccional y tablas cruzadas. Los resultados identifican dos factores –social y material- en base a los cuales resultan tres categorías de startups, caracterizadas por la antigüedad de la empresa y el sector productivo al que pertenecen. Estos hallazgos permitirán desarrollar instrumentos de apoyo específicos para startups de cada ciudad, sector productivo y etapa del proceso emprendedor.
 
Metadata
Show full item record

Related items

Showing items related by title, author, creator and subject.

  • Team collaboration capabilities as a factor in startup success 

    Lopez Hernandez, Anna Karina; Fernandez-Mesa, Anabel; Edwards-Schachter, Monica. Journal of Technology Management & Innovation; Vol 13, No 4 (2018); 13-23
  • Entrepreneurship policy and firm performance Chile’s CORFO Seed Capital Program 

    Navarro, Lucas. Estudios de Economía; Vol. 45 No. 2 (2018): December; 301-316
  • Conceptual model to contribute to the development and growth of technology-based spin-off at the National Autonomous University of Honduras 

    Salinas-Martínez, Nicolás Augusto. Journal of Management & Business; Vol. 4 No. 1 (2022); 1-15
Discipline
Artes, Arquitectura y UrbanismoCiencias Agrarias, Forestales y VeterinariasCiencias Exactas y NaturalesCiencias SocialesDerechoEconomía y AdministraciónFilosofía y HumanidadesIngenieríaMedicinaMultidisciplinarias
Institutions
Universidad de ChileUniversidad Católica de ChileUniversidad de Santiago de ChileUniversidad de ConcepciónUniversidad Austral de ChileUniversidad Católica de ValparaísoUniversidad del Bio BioUniversidad de ValparaísoUniversidad Católica del Nortemore

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB) - Universidad de Chile
© 2019 Dspace - Modificado por SISIB