• Journals
  • Discipline
  • Indexed
  • Institutions
  • About
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
  •   Home
  • Universidad del Bío-Bío
  • Tiempo y Espacio
  • View Item
  •   Home
  • Universidad del Bío-Bío
  • Tiempo y Espacio
  • View Item

Agua y ecología política. El extractivismo en la agroexportación, la minería y las hidroeléctricas en Latinoamérica

Yacoub Cristina, Bibiana Duarte y Rutgerd Boelens (Eds.) Agua y ecología política. El extractivismo en la agroexportación, la minería y las hidroeléctricas en Latinoamérica. Quito: Abya-Yala, Justicia Hídrica, Serie Agua y Sociedad, 22, 2015, 312 pp

Author
Vivallos Espinoza, Carlos

Hoyuela Faúndez, Josefina

Bloomfield, Fabian A.

Full text
https://revistas.ubiobio.cl/index.php/TYE/article/view/3986
Abstract
Durante buena parte de 2018, dentro de un proyecto de investigación aplicada, trabajamos con distintas comunidades del Alto Cachapoal (en la zona precordillerana de la región de O´Higgins) conociendo los problemas que se han derivado de la construcción de una tercera central hidroeléctrica. La principal dificultad que han sufrido las localidades de Coya, Chacayes, Fundo Los Perales y Termas de Cauquenes, es el conflicto por el agua que ha logrado modificar una visión tradicional del entorno natural. Lo esencial, parece ser, no sólo la contaminación de los ríos Cachapoal y Pangal y sus diversos afluentes, situación que resultaría común desde que se iniciaron las explotaciones industriales del mineral de cobre "El Teniente" a inicios del siglo XX, sino más bien, que los cursos de agua han pasado a ser un bien en disputa entre las comunidades del Alto Cachapoal y diversos agentes externos, y aún al interior de las propias comunidades2. En el marco de este conflicto, hemos podido observar que los miembros de las comunidades han modificado su concepción del paisaje natural que elaboran cotidianamente por medio de diversos elementos, como son, el bosque nativo, los caminos y senderos y, en especial, los cursos de agua. Esta situación evidencia procesos de resignificación de elementos naturales, donde la identidad y el sentido de pertenencia -como construcción de los grupos humanos que lo habitan-, se generan sincrónicamente en torno a un conflicto sobre los elementos naturales, poniendo en riesgo formas más enraizadas de cohesión social en localidades rurales.
 
Durante buena parte de 2018, dentro de un proyecto de investigación aplicada, trabajamos con distintas comunidades del Alto Cachapoal (en la zona precordillerana de la región de O´Higgins) conociendo los problemas que se han derivado de la construcción de una tercera central hidroeléctrica. La principal dificultad que han sufrido las localidades de Coya, Chacayes, Fundo Los Perales y Termas de Cauquenes, es el conflicto por el agua que ha logrado modificar una visión tradicional del entorno natural. Lo esencial, parece ser, no sólo la contaminación de los ríos Cachapoal y Pangal y sus diversos afluentes, situación que resultaría común desde que se iniciaron las explotaciones industriales del mineral de cobre "El Teniente" a inicios del siglo XX, sino más bien, que los cursos de agua han pasado a ser un bien en disputa entre las comunidades del Alto Cachapoal y diversos agentes externos, y aún al interior de las propias comunidades2. En el marco de este conflicto, hemos podido observar que los miembros de las comunidades han modificado su concepción del paisaje natural que elaboran cotidianamente por medio de diversos elementos, como son, el bosque nativo, los caminos y senderos y, en especial, los cursos de agua. Esta situación evidencia procesos de resignificación de elementos naturales, donde la identidad y el sentido de pertenencia -como construcción de los grupos humanos que lo habitan-, se generan sincrónicamente en torno a un conflicto sobre los elementos naturales, poniendo en riesgo formas más enraizadas de cohesión social en localidades rurales.
 
Metadata
Show full item record
Discipline
Artes, Arquitectura y UrbanismoCiencias Agrarias, Forestales y VeterinariasCiencias Exactas y NaturalesCiencias SocialesDerechoEconomía y AdministraciónFilosofía y HumanidadesIngenieríaMedicinaMultidisciplinarias
Institutions
Universidad de ChileUniversidad Católica de ChileUniversidad de Santiago de ChileUniversidad de ConcepciónUniversidad Austral de ChileUniversidad Católica de ValparaísoUniversidad del Bio BioUniversidad de ValparaísoUniversidad Católica del Nortemore

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB) - Universidad de Chile
© 2019 Dspace - Modificado por SISIB