• Journals
  • Discipline
  • Indexed
  • Institutions
  • About
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
  •   Home
  • Universidad de Concepción
  • Revista de Historia
  • View Item
  •   Home
  • Universidad de Concepción
  • Revista de Historia
  • View Item

ULTRASONIDO DE ALTA RESOLUCION (15 MHz) EN EL ESTUDIO DE LA UÑA PSORIATICA

Author
Wortsman C,Ximena

Holm,Elizabeth A

Jemec,Gregor BE

Gniadecka,Monika

Wulf,Hans C

Full text
https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-93082004000100003
Abstract
Resumen: Antecedentes. La Psoriasis es una enfermedad frecuente en la práctica dermatológica. En EE.UU., 7 millones de personas (2-3%) la padecen. El 5% de los pacientes con psoriasis ungueal no tienen manifestaciones cutáneas. Entre 10-20% de los pacientes con psoriasis cutánea tienen artritis psoriatica. De los pacientes con artritis psoriatica, el 53-86% presentan compromiso ungueal. Objetivo. Estudiar los cambios visibles al ultrasonido de alta resolución, en la uña de los pacientes psoriaticos. Material y método. Se utilizo equipo de ultrasonido Philips ATL 5000 equipado con SonoCT, XRES, campo de visión extendida y transductores de 15-7 MHz y 12-5 MHz. Se estudiaron 15 pacientes, 9 controles normales y 6 psoriaticos con compromiso ungueal. Mujeres n=9 y hombres n=6, promedio de edad 47,7 años. Se exploraron las 2 manos en todos los pacientes (150 uñas) y se midieron en cada paciente las distancias entre ambas placas ungueales como también entre la placa ungueal ventral y el margen óseo de la falange distal en la uña del dedo índice derecho. Resultados. Se describe la anatomía ultrasonográfica normal de la uña y cuatro patrones de alteraciones visibles en el compromiso por psoriasis que incluyen: compromiso focal hipere-cogénico de la placa ventral sin compromiso de placa dorsal, perdida de definición de la placa ventral con placa dorsal indemne, ondulación de ambas placas y perdida de definición de ambas placas. Se encontró una diferencia significativa (p= 0.02) entre el promedio de distancia placa ventral ungueal y margen óseo de la falange distal para uñas normales (1,5 mm) y para psoriasis (3,0 mms). Conclusión: El ultrasonido de alta resolución permite un estudio no invasivo de la uña, describiendo su anatomía y cambios morfológicos en pacientes normales y psoriaticos con compromiso ungueal. Ello puede ser útil en la monitorización de los efectos del tratamiento de psoriasis en sus distintas mani-festaciones, ya que existen cambios imperceptibles en su magnitud y ubicación para el clínico, que pueden observarse sin esperar el recambio ungueal total. Las diferencias de distancia entre las placas de la uña, incluyendo la distancia con el margen óseo de la falange distal, en los pacientes normales y psoriaticos, en nuestro conocimiento, no han sido previamente publicadas
Metadata
Show full item record
Discipline
Artes, Arquitectura y UrbanismoCiencias Agrarias, Forestales y VeterinariasCiencias Exactas y NaturalesCiencias SocialesDerechoEconomía y AdministraciónFilosofía y HumanidadesIngenieríaMedicinaMultidisciplinarias
Institutions
Universidad de ChileUniversidad Católica de ChileUniversidad de Santiago de ChileUniversidad de ConcepciónUniversidad Austral de ChileUniversidad Católica de ValparaísoUniversidad del Bio BioUniversidad de ValparaísoUniversidad Católica del Nortemore

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB) - Universidad de Chile
© 2019 Dspace - Modificado por SISIB