• Journals
  • Discipline
  • Indexed
  • Institutions
  • About
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
  •   Home
  • Universidad de Concepción
  • Revista de Historia
  • View Item
  •   Home
  • Universidad de Concepción
  • Revista de Historia
  • View Item

VARIACIÓN EN EL TIEMPO DE LAS PROPIEDADES FÍSICAS DE UN SUELO CON ADICIÓN DE ENMIENDAS ORGÁNICAS

Author
Seguel S.,Oscar

García de Cortázar G. de C.,Víctor

Casanova P.,Manuel

Full text
https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0365-28072003000300008
Abstract
La presente investigación tuvo como objetivo evaluar la potencialidad del bioabono y el estiércol de bovino como agente mejorador de las propiedades físicas del suelo. El bioabono aplicado provino de un biodigestor tipo Batch, mientras que el estiércol provino de una lechería. El acondicionamiento del suelo fue realizado en parcelas de 6 x 3 m, con 4 tratamientos y 3 repeticiones. Los tratamientos, en mezcla volumétrica, fueron: testigo sin acondicionar, mezcla de suelo:bioabono en relación 3:1, mezcla suelo:bioabono en relación 1:1 y mezcla suelo:estiércol en relación 1:1. En el segundo año, las parcelas fueron divididas en dos, generando subparcelas de 6 x 1,5 m, una de las cuales tuvo un segundo acondicionamiento con el mismo material y proporción. Las evaluaciones se realizaron un mes, un año y dos años después de la primera aplicación orgánica. Las propiedades de suelo evaluadas fueron: densidad aparente, densidad real, retención de agua, velocidad de infiltración y estabilidad de agregados. Se estableció un cultivo de tuna (Opuntia ficus - indica (L.) Mill.) como planta indicadora. Las aplicaciones de materia orgánica en grandes volúmenes provocaron en el corto plazo una disminución de la densidad aparente; consecuentemente, aumentó la porosidad total, especialmente los poros gruesos (reflejados en la curva pF). La densidad real y el agua aprovechable no presentaron diferencias entre tratamientos, mientras que la infiltración de agua aumentó con la aplicación de enmiendas. Hubo un incremento de la estabilidad de agregados en el corto plazo, pero con aplicaciones sucesivas el efecto desapareció. Finalmente, las aplicaciones de bioabono promovieron el desarrollo de brotes y la producción de MS de la tuna.
Metadata
Show full item record
Discipline
Artes, Arquitectura y UrbanismoCiencias Agrarias, Forestales y VeterinariasCiencias Exactas y NaturalesCiencias SocialesDerechoEconomía y AdministraciónFilosofía y HumanidadesIngenieríaMedicinaMultidisciplinarias
Institutions
Universidad de ChileUniversidad Católica de ChileUniversidad de Santiago de ChileUniversidad de ConcepciónUniversidad Austral de ChileUniversidad Católica de ValparaísoUniversidad del Bio BioUniversidad de ValparaísoUniversidad Católica del Nortemore

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB) - Universidad de Chile
© 2019 Dspace - Modificado por SISIB