Show simple item record

Didáctica y construcción del conocimiento social en la escuela

dc.contributoren-US
dc.contributores-ES
dc.creatorBenejam, Pilar; Pontificia Universidad Católica de Chile
dc.date2011-04-21
dc.date.accessioned2020-03-02T17:09:49Z
dc.date.available2020-03-02T17:09:49Z
dc.identifierhttp://pensamientoeducativo.uc.cl/index.php/pel/article/view/213
dc.identifier10.7764/PEL.30.1.2002.
dc.identifier.urihttps://revistaschilenas.uchile.cl/handle/2250/132728
dc.descriptionSeveral requirements are needed to build scholar knowledge in Social Sciences. This paper indicates answers to the questions how and why to teach. Answers are provided within the Social Science field and essential concepts are emphasized. The social-constructivist theory of Vygotsky provides a theoretical framework to develop scholar social knowledge. Finally, Psycholinguistics abilities of description and narration, explanation, justification, and argumentation are considered as significant tools for the development of Social Science knowledge.en-US
dc.descriptionLa construcción del conocimiento escolar en Ciencias Sociales demanda, en primer lugar, una reflexión sobre la epistemología de las ciencias sociales para contestar al “para qué enseñar” y “qué” enseñar. La autora enmarca estas respuestas en una concepción de la ciencia social interpretativa e intencional y propone unos conceptos clave disciplinares. En segundo lugar hace recurso a las teorías del aprendizaje para resolver la cuestión del “cómo enseñar” y la autora se apoya en las teorías socioconstructivistas de Vygotsky. Con estos referentes, basa la construcción del conocimiento social escolar en el desarrollo de cuatro capacidades psicolingüísticas: la descripción y la narración, la explicación, la justificación y la argumentación.es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.formattext/html
dc.languagees
dc.publisherPontificia Universidad Católica de Chilees-ES
dc.rightsThe Copyright of all communications published in Pensamiento Educativo. Revista de Investigación Educacional Latinoamericana, belong to Pontificia Universidad Católica de Chile. If the author requires to publish the article in another journal or book, he/she must request an authorization to the Editor in Chief of the journal. 
dc.rightsLos derechos de autor de todos los artículos publicados en Pensamiento Educativo. Revista de Investigación Educacional Latinoamericana, pertenecen a la Pontificia Universidad Católica de Chile. Si el autor desea publicar su artículo en otra revista o libro, debe solicitar autorización al Editor en Jefe de la revista
dc.sourcePensamiento Educativo. Revista de Investigación Educacional Latinoamericana; Vol 30, No 1 (2002): Didáctica y construcción del conocimiento disciplinar en la escuela; 61-74en-US
dc.sourcePensamiento Educativo. Revista de Investigación Educacional Latinoamericana; Vol 30, No 1 (2002): Didáctica y construcción del conocimiento disciplinar en la escuela; 61-74es-ES
dc.titleThe construction of didactic and social knowledge in the schoolen-US
dc.titleDidáctica y construcción del conocimiento social en la escuelaes-ES
dc.typeen-US
dc.typees-ES


This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record