Viola Soto: sixty years of professional development
60 años de ejercicio profesional en el contexto de mi vida
Author
Soto, Viola; Pontificia Universidad Católica de Chile
Abstract
This is a life story of a teacher who was  graduated from the University of Chile. This University greatly promoted  changes within the Chilean educational system during the XX century.  This article portrays her academic and administrative life in different  institutions such as: The Pontifical Catholic University of Chile and  OAS (Organization of American States). She received the Chilean Award of  Education (1991). Este es un sintético recuento de la historia de vida de una profesora  formada en el Liceo público y en el Instituto Pedagógico de la  Universidad de Chile, que abarca gran parte del proceso de cambios y  rupturas experimentados por la educación chilena durante el siglo XX y  paso al siglo XXI. Las reflexiones se hacen desde sus contactos  familiares, con la vida de los profesores, sus estudios primarios,  secundarios y universitarios, su ubicación en la historia de la  experimentación chilena en el Liceo Experimental Manuel de Salas, su  trabajo académico en la Escuela de Educación de la PUC, y en la Facultad  de Filosofía y Educación de la Universidad de Chile, y en el Servicio  de Supervisión de la Reforma Educacional del período Frei Montalva. Se  refiere también a sus desempeños como Asesora de la Dirección de  Educación en Honduras (1950-1952) y como Especialista Principal del  Proyecto Multinacional de la OEA para América Latina, con sede en la U.  Simón Bolívar, en Caracas (1977-1982) en parte del tiempo de su cese de  trabajo en Chile; su regreso, participación en la fundación y acciones  de la Asociación Chilena de Curriculum Educacional (desde 1984); y  reincorporación a la Universidad Metropolitana de Ciencias de la  Educación –sucesora del I. Pedagógico–, al reingreso a la democracia,  como Vicerrectora Académica (1990-1993), luego como Coordinadora General  de Postítulos y Postgrados (1994-1999), postgrado donde aún permanece  desempeñando cátedra de Curriculum Educacional en la Maestría en  Educación y labores de asesoría académica. Obtuvo Premio Nacional de  Educación (1991).