• Journals
  • Discipline
  • Indexed
  • Institutions
  • About
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
  •   Home
  • Universidad Academia de Humanismo Cristiano
  • ACTOS
  • View Item
  •   Home
  • Universidad Academia de Humanismo Cristiano
  • ACTOS
  • View Item

Devenir Ekeka o la vulnerabilidad como resistencia

Author
Medalla Contreras, Tania

Full text
http://revistas.academia.cl/index.php/actos/article/view/1541
10.25074/actos.v1i2.1541
Abstract
La obra Ekeka es una creación de danza contemporánea del Colectivo Proyecto Ekeka, dirigida por Tania Rojas Benvenuto e interpretada por Bárbara Achondo, estrenada en enero de 2019 en la Universidad Academia de Humanismo Cristiano.La obra propone, mediante una indagación desde la danza contemporánea y en diálogo con distintas materialidades, reflexionar acerca del cuerpo de la mujer latinoamericana en la sociedad contemporánea, sus cargas simbólicas y materiales. En el siguiente texto se proponen  algunas  perspectivas de lectura para la obra Ekeka, desde el diálogo con las prácticas visuales contemporáneas, teniendo como principal motivo de reflexión la artículación  palimpséstica de materialidades escénicas y cuerpo danzante.
Metadata
Show full item record
Discipline
Artes, Arquitectura y UrbanismoCiencias Agrarias, Forestales y VeterinariasCiencias Exactas y NaturalesCiencias SocialesDerechoEconomía y AdministraciónFilosofía y HumanidadesIngenieríaMedicinaMultidisciplinarias
Institutions
Universidad de ChileUniversidad Católica de ChileUniversidad de Santiago de ChileUniversidad de ConcepciónUniversidad Austral de ChileUniversidad Católica de ValparaísoUniversidad del Bio BioUniversidad de ValparaísoUniversidad Católica del Nortemore

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB) - Universidad de Chile
© 2019 Dspace - Modificado por SISIB