• Journals
  • Discipline
  • Indexed
  • Institutions
  • About
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
  •   Home
  • Universidad Católica de Temuco
  • Sustainability, Agri, Food and Environmental Research
  • View Item
  •   Home
  • Universidad Católica de Temuco
  • Sustainability, Agri, Food and Environmental Research
  • View Item

Curso básico de Glaciología y de conocimiento del Parque Nacional Los Glaciares, Provincia de Santa Cruz

Author
Gari, Jorge Marcelo

Fernandez Andrómaco, Daniel

Ortone, Ailin Sol

Pilato, Guido Luis

Macote Yparraguirre, Erick Leonel

Full text
http://portalrevistas.uct.cl/index.php/safer/article/view/1404
10.7770/safer-V0N0-art1404
Abstract
Estas capacitaciones surgen a partir de un requerimiento que, en el año 2014, la Fundación Conociendo Nuestra Casa de Puerto Deseado (Provincia de Santa Cruz) le propuso al Grupo de Investigación Radar de Apertura Sintética de la Universidad Tecnológica Nacional, Facultad Regional Haedo. Consistió en la preparación de unas charlas básicas sobre glaciología para ser dado a los alumnos de 4º Grado de las escuelas de Puerto Deseado y otras ciudades costeras con el objetivo de concientizar desde pequeños a los habitantes de dichas poblaciones. Esta capacitación se fue transformando en los años siguientes a partir del interés que mostraron algunos colegios secundarios de Buenos Aires, para impartirlos durante el ciclo lectivo. Es así, como desde el año 2017, los integrantes del grupo de investigación ofrecen de forma gratuita, clases sobre glaciología y su relación con el cambio climático para jóvenes estudiantes en escuelas secundarias. Primeramente, se buscó generar un contenido didáctico lo suficientemente sencillo como para ser comprendido por niños de 10 años de edad que incluyera tanto imágenes satelitales de la zona del campo de hielo como fotografías históricas y actuales de los diferentes glaciares. Esto fue posteriormente modificado y adaptado a oyentes adolescentes, quienes mostraron además especial interés por la temática del cambio climático. De esta forma, los alumnos pudieron adquirir conocimientos básicos tanto sobre las características principales de los glaciares, así como el retroceso de sus frentes debido a la modificación de las condiciones climáticas imperantes en la zona y en el mundo en general, además de conceptos sobre teledetección. Se usaron geotecnologías para visualizar los glaciares y complementar el texto que comprende su definición, estructura, morfología, evolución, ubicación y aspectos ambientales e históricos asociados de forma que los alumnos puedan tomar contacto con ellos. Se recurrió a imágenes ópticas de los satélites Landsat 3/5/7/8 y Sentinel-2A. Se obtuvieron composiciones en color natural y en falso color compuesto para el periodo 1981-2017 y se realizó un estudio multitemporal para resaltar el retroceso del Glaciar Upsala desde el año 1986 hasta la actualidad. Asimismo, se utilizaron mapas, fotografías históricas, esquemas explicativos e imágenes tomadas por los autores en diferentes estudios de campo realizados en el marco del grupo de investigación. Se fue agregando material específico de misiones satelitales argentinas como el lanzamiento del SAOCOM 1A, además de definiciones sobre el medio ambiente y los factores que lo modifican. La capacitación fue confeccionada de forma flexible pudiendo ser actualizada y dictada en escuelas de todo el país, debido a la enorme importancia que representan los glaciares como recurso hídrico de la Nación y como indicador de las alteraciones producidas en el ecosistema local debido al cambio climático global.Palabras clave: Recursos naturales; Glaciares; Concientización; Imágenes satelitales; Estudio multitemporal
Metadata
Show full item record
Discipline
Artes, Arquitectura y UrbanismoCiencias Agrarias, Forestales y VeterinariasCiencias Exactas y NaturalesCiencias SocialesDerechoEconomía y AdministraciónFilosofía y HumanidadesIngenieríaMedicinaMultidisciplinarias
Institutions
Universidad de ChileUniversidad Católica de ChileUniversidad de Santiago de ChileUniversidad de ConcepciónUniversidad Austral de ChileUniversidad Católica de ValparaísoUniversidad del Bio BioUniversidad de ValparaísoUniversidad Católica del Nortemore

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB) - Universidad de Chile
© 2019 Dspace - Modificado por SISIB