Show simple item record

dc.creatorAguilar, Renato
dc.creatorTansini, Ruben
dc.date2020-05-03
dc.date.accessioned2020-05-19T16:38:03Z
dc.date.available2020-05-19T16:38:03Z
dc.identifierhttp://revistasacademicas.udec.cl/index.php/paideia/article/view/1785
dc.identifier.urihttps://revistaschilenas.uchile.cl/handle/2250/133967
dc.descriptionEn este trabajo se evalúa de qué depende el rendimiento escolar de los alumnos que comenzaron el ciclo escolar en 1999 en las escuelas públicas de Montevideo, Uruguay, prestando particular atención al impacto del preescolar. Los resultados señalan que la concurrencia a preescolar tiene un importante efecto positivo en la probabilidad de obtener buenos resultados en el corto y largo plazo en el ciclo escolar. La estimación de los modelos estocásticos también sugiere que existen otros factores ligados al hogar del niño y la escuela que afectan los resultados escolares, y que no son independientes del sexo del alumno.es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherFacultad de Educación - Universidad de Concepción. Concepción, Chilees-ES
dc.relationhttp://revistasacademicas.udec.cl/index.php/paideia/article/view/1785/2310
dc.rightsDerechos de autor 2010 Universidad de Concepciónes-ES
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0es-ES
dc.sourcePaideia; Núm. 48 (2010)es-ES
dc.source2452-5154
dc.source0716-4815
dc.titleEducación Preescolar y Rendimiento Escolar en las Escuelas Públicas de Montevideoes-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion


This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record