Show simple item record

dc.creatorÁlvarez, Natalia
dc.date2020-03-25
dc.date.accessioned2020-05-19T16:38:05Z
dc.date.available2020-05-19T16:38:05Z
dc.identifierhttp://revistasacademicas.udec.cl/index.php/paideia/article/view/1493
dc.identifier.urihttps://revistaschilenas.uchile.cl/handle/2250/133977
dc.descriptionEn este artículo se presentan los resultados de una investigación sobre cómo asumen su profesionalización los docentes técnicos con título habilitante para el ejercicio docente en establecimientos técnicos profesionales. Para ello se describen en un inicio de manera general las características de la formación de profesores del área técnica en Chile, considerando la modalidad existente, sus concepciones y expectativas. En este contexto se aborda una serie de concepciones teóricas que contribuirán a diferenciar los conceptos de profesión, profesionalismo y profesionalización, las que permiten desarrollar el perfil del profesional docente. De los resultados obtenidos a partir de las entrevistas, los sujetos nos indican que el concepto de profesionalización se cimenta en una base confusa, constituida por cualidades diversas como la vocación, autonomía, empatía y el liderazgo, y se relaciona de forma directa con el perfeccionamiento.es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherFacultad de Educación - Universidad de Concepción. Concepción, Chilees-ES
dc.relationhttp://revistasacademicas.udec.cl/index.php/paideia/article/view/1493/2058
dc.rightsDerechos de autor 2015 Universidad de Concepciónes-ES
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0es-ES
dc.sourcePaideia; Núm. 57 (2015); 93-118es-ES
dc.source2452-5154
dc.source0716-4815
dc.titlePROFESIONALISMO DOCENTE DE PROFESORES DE EDUCACIÓN MEDIA TÉCNICO PROFESIONAL CON TÍTULO HABILITANTE. UN ESTUDIO DE CASOes-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion


This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record